Balance de Comprobación

 

 

Resumen

Un balance de comprobación es un instrumento financiero que se utiliza para visualizar la lista del total de los debitos y de los créditos de las cuentas, junto al saldo de cada una de ellas (ya sea deudor o acreedor). De esta forma, permite establecer un resumen básico de un estado financiero.

Detalle de Información Solicitada

 

ParámetroDetalle
FormatoSe selecciona el formato del reporte, actualmente se puede sacar el reporte en formato HTML o PDF.
Empresa u oficina

Se debe seleccionar el segmento de la institucion que se desea reportar:

  • Empresa: muestra los estados financieros de toda la empresa seleccionada
  • Oficina: Muestra los estados financieros de la oficina seleccionada, una oficina es una area operativa mediante la cual se puede fragmentar la institución.
  • Grupo de Empresas: Esta opción permite en Compañías que son multi-empresas, poder agrupar una serie de instituciones, y analizarlas por separado.
  • Grupos de Oficinas: Los grupos de Oficina permite analizar varias oficinas a la vez, permitiendo moldear agrupaciones según regionales, programas, según Actividades, etc.
MapeoLos mapeos de cuentas, nos permite enmascarar el formato de las estructuras financieras en un formato diferente, en e caso de empresas publicas de la legislación costarricense, se utilizar para mapear el formato de la contabilidad Nacional .
Nivel

El nivel nos permite visualizar el grado de segregación que se desea ver los estados financieros, es decir ell nivel de mayorización:

  • Solo cuentas de detalle: Si se selecciona esta opción se mostrará el estado financiero únicamente con las cuentas de ultimo nivel que acepta movimientos.
  • Mayor y cuentas de detalle: Si se selecciona esta opción, se muestran las cuentas de mayor y todas las cuentas de ultimo nivel.
  • Niveles: Por ultimo esta la opción para poder especificar el nivel de mayorización en que se desea ver los estados financieros.
Moneda

Se especifica la moneda del informe:

  • Local: Muestra todo los estados financieros en monedas Local.
  • Convertida: Muestra los estados financieros en una moneda convertida, es decir los estados financieros en una moneda extranjera, para utilizar esta opción previamente se deben haber utilizado la opción de conversion de estados Financieros.
  • Informe B15: Muestra los estados financieros en una moneda de presentación, es decir los estados financieros en una moneda mas fuerte, generalmente dolar o Euro, para utilizar esta opción previamente se deben haber utilizado la opción de conversion de estados financieros.
  • Origen: Si se selecciona esta opción se podrán presentar los estados financieros que fueron emitidos en una moneda especifica
Movimiento MensualSi se marca esta opción se pueden mostrar estados financieros de un rango de meses, si por el contrario no se marca, el estado financiero sera de un único mes.
PeriodoPeriodo del estado financiero que se desea visualizar.
MesMes del periodo que se desea visualizar, en caso de marcar el check de Movimiento mensual, aparece un segundo mes, de manera que se puedan emitir informes trimestrales, semestrales o anuales.
Cuenta InicialCuenta de mayor inicial del estado Financiero.
Cuenta FinalCuenta de Mayor Final del estado Financiero
Mostrar Saldos Finales en Cero

Si se marca este check, se mostraran todas las cuentas que tuvieron movimientos en el periodo de filtro, aun cuando su saldo final sea cero.

Si no se marca el check únicamente se mostraran aquellas cuentas en que el saldo inicial + débitos - Créditos sea mayor a cero.

Saldos por OficinaSi se marca esta opción, el sistema mostrará el estado financiero con cortes por Oficina
Cierre AnualSi se marca este check, el sistema mostrará los saldos del décimo tercer mes, es decir tomará en cuenta los asientos del Cierre Anual.
Mostrar Nivel SeleccionadoSi se marca este check se mostrará únicamente el nivel seleccionando, es decir no se mayorizarán cada uno de los niveles inferiores.
Visualizar asientos pre-aplicadosSi se marca este check se mostrarán todos los asientos que se encuentren pre-aplicados, es decir asientos en un estado previo a que estén en firme.

Guía Rápida de Usuario

PASO 1:


El primer paso consiste en ingresar en el módulo de contabilidad general e ingresar en la opción denominada Balance de Comprobación


PASO 2:


Al ingresar en la opción que permite la generación del Balance de Comprobación, el sistema permite al usuario indicar una serie de filtros a efectos de poder mostrar los datos de la manera más oportuna de acuerdo con las necesidades del negocio. A efectos de conocer el detalle de cada uno de los campos que funcionan como filtros dentro del reporte, es posible verificar la sección: Detalle de Información Solicitada

 


PASO 3:


Una vez definidos los filtros que el usuario seleccionó para ver la información de acuerdo con sus necesidades, el sistema muestra la información referente a los Saldos, Débitos, Créditos y Movimientos de las cuentas, en función del nivel seleccionado.