Políticas del Portal
Resumen
En este proceso se definen las políticas del servidor y portal del aplicativo, son los parámetros que definen las conexiones y servicios necesarios del sistema.
Descripción del Proceso
A continuación se describe el paso a paso para la configuración de políticas del portal.
- Ingresar al sistema con el usuario PSO, ir a Inicio > Portal > Operación y Administración del Portal > Políticas del Portal, ubicado en el menú Configuración.
- Al ingresar a la opción se mostrarán 5 pestañas en las cuales se podrán configurar distintos parámetros.
- Pestaña Sesión, se configuran los siguientes parámetros:
- Expiración de la sesión: Tiempo para que la sesión de un usuario expire y tenga que iniciar sesión nuevamente.
- El valor general es el tiempo definido por usuario.
- El rango válido es el intervalo de tiempo por cuenta empresarial.
- Contar desde:
- Indica si el tiempo empieza contar desde el que usuario inició sesión o solamente desde que se encuentra inactivo en el sistema.
- Método de autenticación:
- Orden: Indica la prioridad para el inicio de sesión que utilicen los usuarios.
- Usuarios nuevos: Indica la acción a tomar para usuarios nuevos que inicien sesión en el sistema.
- Múltiples sesiones por usuario.
- Seguimiento de sesiones.
- Una vez configurados estos valores, se presiona el botón Aplicar para guardar los cambios o cancelar para regresar los valores a su condición anterior.
- Expiración de la sesión: Tiempo para que la sesión de un usuario expire y tenga que iniciar sesión nuevamente.
- Pestaña Contraseñas, se configuran los siguientes parámetros:
- Expiración de contraseña:
- Valor general: el tiempo en días de vigencia de la contraseña del usuario.
- Recordatorio: cantidad de días al los que se genera un recordatorio de que la contraseña está por expirar.
- Rango válido: rango de días válido para la expiración de la contraseña.
- Bloqueo de usuarios:
- Cantidad de intentos fallidos antes de bloquear el usuarios.
- Indicador si una vez se llega a la cantidad de intentos fallidos, si se bloquea el usuarios o se necesitará reactivarlo.
- Tiempo para borrar el contador de intentos fallidos.
- Login de usuarios:
- Cantidad de caracteres permitido para el nombre de usuario.
- Reglas de formato del nombre de usuario.
- Gestión de Contraseñas:
- Cantidad de caracteres permitido para la contraseña.
- Rango de caracteres válidos: expresión regular, que indica los caracteres permitidos para las contraseñas.
- Reglas de formato de la contraseña.
- Una vez configurados estos valores, se presiona el botón Aplicar para guardar los cambios o cancelar para regresar los valores a su condición anterior.
- Expiración de contraseña:
- Pestaña Servicios, se configuran los siguientes parámetros:
- Bitácoras para auditoría:
- Borrado manual de las bitácoras de modificaciones.
- Borrado automático según cantidad de días.
- Reporte de errores:
- Mostrar detalles técnicos: cuando se muestra un error, automáticamente se expande la sección de detalles técnicos.
- Colapsar detalles técnicos: cuando se muestra un error, se muestra cerrada la sección de detalles técnicos.
- Ocultar totalmente los detalles técnicos: cuando se muestra un error, no se muestra la sección de detalles técnicos.
- Correo:
- Correo electrónico que se coloca como remitente para los correos generados desde algún proceso del sistema.
- Múltiples servidores:
- Si se cuentan con más de un servidor, se puede configurar cual será el servidor principal encargado del las tareas del sistema.
- Una vez configurados estos valores, se presiona el botón Aplicar para guardar los cambios o cancelar para regresar los valores a su condición anterior.
- Bitácoras para auditoría:
- Pestaña Demostraciones, se configuran los siguientes parámetros:
- Vigencia del ambiente para demostraciones.
- Cuenta empresarial para demostraciones.
- Base de datos para demostraciones.
- Una vez configurados estos valores, se presiona el botón Aplicar para guardar los cambios o cancelar para regresar los valores a su condición anterior.
- Pestaña Servicio de LDAP, se configuran los siguientes parámetros:
- Servidor y puerto del servicio.
- Forma de autenticación.
- Dominio.
- Raíz del árbol.
- Atributo para búsqueda de usuario.
- Prefijo para búsqueda de usuario.
- Usuario administrador.
- Contraseña del administrador.
- Una vez configurados estos valores, se presiona el botón Aplicar para guardar los cambios o cancelar para regresar los valores a su condición anterior.