Pago de Retenciones de Nómina
Resumen
En esta opción permite que las deducciones, cargas y renta, tanto obrera como patronal puedan generar el pago a las distintas Instituciones, estas deducciones se pueden generar quincenales o mensuales, incluso semanales si se tienen nóminas de este tipo configuradas en la institución, cuando se realiza esta agrupación lo que procede es generar la integración hacia el módulo de tesorería.
Detalle de Información Solicitada
Parámetro | Detalle |
---|---|
Periódo / Mes | Periodo y mes: Nos permite poder filtrar los pagos de las nominas que ocurrieron en ese rango de tiempo, si se cambia el sistema realiza un refrescamiento de la pantalla y carga las nuevas nóminas, por defecto el sistema carga las nominas del periodo y mes de auxiliares. |
Calendario Pagos | La selección de los calendarios de pago son opcionales, si no se seleccionan se estaría trabajando con todas las nóminas de dicho periodo y mes, pero si se desea generar los pagos de alguna nomina en específico como lo podrían ser nominas de salarios escolares o nóminas de liquidación, se puede utilizar este filtro para dicho fin. |
Fecha Pago | Esta es la fecha en que se solicita realizar el pago a la institución deductora, esta fecha se convierte posteriormente en la fecha de la solicitud de pago. |
Agrupador | Permite generar las solicitudes de pago agrupadas o desagrupadas dependiendo de diferentes Criterios que se explican a continuación:
|
Descripción del Proceso
- Solicitud de pago a terceros
Contabilidad: No se realiza ninguna afectación contable.
Presupuesto: No se realiza ninguna afectación presupuestaria.
Estructura de la solicitud de compra: la solicitud de compra generada esta compuesta por tres sesiones que se explican a continuación.
Encabezado: Se crea un encabezado por el monto de la solicitud de pago, en las observaciones se coloca el nominas que se están pagando en dicha solicitud:
Detalle: En el detalle se colocan cada uno de los pasivos, es decir cuentas por pagar de cargas obrero/Patronales, cuentas por pagar de deducciones y Renta
Sub Detalle: En el sub detalle se colocan las cuentas Gasto, estas cuentas no tienen afectación contable, únicamente presupuestaria, se utilizan para realizar el pagado en presupuesto y se realiza de dos maneras dependiendo de la configuración.
Ditribuido:Gasto de todas la nomina excepto salario liquido, es decir cargas obrero / patronales, la renta y las deducciones Obreras(la parte obrera no tienen partidas presupuestarias, por lo que son las mismas cuentas de los rubros salariales distribuidas por medio de la regla de 3).
Total: Unicamente los Gastos de las cargas Patronales
- Orden de pago a terceros: En esta opción se seleccionan las cuentas destino para pago por transferencia.
Contabilidad: No se realiza ninguna afectación contable.
Presupuesto: No se realiza ninguna afectación Presupuestaria.
- Lote de transferencia
Contabilidad: No se realiza ninguna afectación contable.
Presupuesto: En este punto se hace la ultima afectación del pagado presupuestario y se realizará de dos maneras dependiendo de la configuración que tenga la institución.
- Distribuido: Gasto de las cargas patronales más el monto por concepto de Cargas Obrero, deducciones obrero y renta obrera distribuidas por medio de pesos entre todos los conceptos salariales e incidencias obreras.
- Total: Únicamente el gasto de las cargas patronales, dado que toda la parte obrero se realizo la salario del salario liquido.
- Salida de bancos
Contabilidad: Se realiza el siente asiento Contable:
Cuenta por Pagar Cargas Patrono Crédito a la cuenta de bancos, producto del pago al tercero. Cuenta por Pagar Cargas Obrero Cuentas por Pagar Deducciones empleado Cuentas por pagar renta.
Presupuesto: No se realiza ninguna afectación Presupuestaria.
Guía Rápida de Usuario
A continuación, se detalla el paso a paso del proceso:
1- Ingresar a SIF > Tesorería > hacer clic en la opción Pago de Retenciones de Nómina.
2 - Se presenta la pantalla de pago de retenciones de nómina, se debe seleccionar el Periodo / Mes que se desea consultar, adicional a esto se pueden seleccionar un Calendario de Pagos especifico y se debe hacer clic en el botón Consultar.
3 - Se presenta la lista de Socios de Negocio y las retenciones de nómina a pagar a dicho socio.
4 - Se debe ubicar sobre el socio al que se le va a girar el pago, y se debe hacer clic sobre el botón de Generar, los parámetros de Fecha Pago y Agrupados por Tipo de Nómina se explicaron en la sección de parámetros de la presente guía.
5 - Una vez genera la solicitud de pago, el botón de Generar desaparece y en su lugar aparece dos botones mas, el botón Regenerar para poder regenerar la solicitud de pago, en dado caso que colocaremos por ejemplo la fecha incorrecta, y otro botón para Ver Solicitud que despliega un formato de impresión del mismo, lo que permite realizar una revisión. Si se desea modificar o eliminar la solicitud se debe realizar desde la opción de Solicitudes de Pago por Centro Funcional en el módulo de tesorería.