Cierre de Mes Contable

Resumen

El cierre mensual dentro de la contabilidad, tiene como finalidad básica controlar que se vayan realizando los procesos contables necesarios para la gestión mes a mes. En este caso, el cierre mensual permitirá a las áreas gerenciales, contar con información precisa sobre el ejercicio del periodo, teniendo plena seguridad de que posterior a un cierre de mes, ya se cuenta con la información sobre el impacto en los estados financieros de las distintas variables.

Normalmente dentro de las actividades que llevan a cabo las áreas de contabilidad al momento del cierre se encuentran:

  • Registrar y revisar las balanzas para verificar y analizar los movimientos de los saldos de todas las cuentas
  • Realizar los asientos de ajuste necesarios

Si desde los cierres mensuales se detectan errores, ya sea de dedo, de cálculo o alguna operación no registrada, será más fácil revisar y corregir el registro de las operaciones y así no se irán arrastrando hasta el final.

De acuerdo a lo indicado con aterioridad, el cierre contable mensual, corresponde al proceso mediante el cual se obtendrá la información totalizada correspondiente al mes por el que se realice el cierre y de esta manera de la visibilidad necesaria para la toma de decisiones.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
Periodo ContableCorresponde a una etiqueta informativa que despliega el periodo contable en el que se encuentra el sistema en la actualidad
Mes ContableCorresponde a una etiqueta informativa que despliega el mes contable en el que se encuentra el sistema en la actualidad
Procesar Cierre de MesEste botón permite al usuario dar la orden de inicio del proceso. Una vez que es presionada esta opción, el ERP inicia con los diferentes pasos que de forma automática generan las diferentes afectaciones que se dan en el cierre contable anual.
Listado de Asientos Recursivos a Generar (Listado de información que despliega la lista)
LoteCorresponde al concepto o tipo de asiento generado (Asiento de Diario, Asientos de Ajuste, etc)
PólizaCorresponde al número de asiento asignado para ese mes.
DescripciónCorresponde a la descripción que se le indicó al asiento. Normalmente la descripción permite al usuario tener mayor claridad de lo que se está contabilizando
PeriodoCorresponde al periodo en el que fue generado el asiento que se tomará como base, para generar el nuevo asiento en el siguiente periodo (Un asiento contable recurrente corresponde a una afectación en la contabilidad, que se debe realizar todos los mes. Ejemplo: Pago de servicios públicos, con esto el sistema lo que hace es entender que debe seguir generando el mismo asiento en el mes siguiente posterior a que se lleva a cabo el cierre)
FechaCorresponde a la fecha en que fue generado el asiento que se toma como base para generar el nuevo asiento en el siguiente mes
MontoCorresponde al monto que se indicó en el asiento que se toma como base para generar el nuevo asiento en el siguiente mes

Lista de Procesos Relacionados
Cierre Anual Contable
Cierre de Mes Contable

Descripción del Proceso

El proceso de cierre mensual dentro de su procesamiento, genera una serie de verificaciones y afectaciones contables que garantizan que el cierre del mes quede debidamente realizado. Como parte de las verificaciones realizadas en el momento que el usuario aplica el cierre, está la verificaciones de que no existan asientos contables pendientes de aplicar.

Una vez que se garantiza que no existan asientos pendientes de aplicar, se inicia un proceso que toma los saldos de las cuentas contables y hace el cálculo del saldo final para posteriormente indicar este saldo final como saldo inicial del nuevo mes.

Una vez finalizado el proceso de cierre, el sistema hace la variación de los parámetros de control del periodo y mes contables, a efectos de que el ERP quede debidamente preparado para comenzar la operación en el nuevo mes (Ejemplo: Si el sistema se encuentra en 2018-01, al finalizar el proceso de cierre, se varían los parámetros del periodo y mes contable en: 2018-02)

Finalmente, existe una funcionalidad que permite al usuario la configuración de asientos contables recuerrentes dentro de la pantalla principal de este proceso. Los asientos recurrentes, competen a movimiento contables que se deben generar todos los meses por algún registro de un gasto fijo o alguna particularidad del negocio (Ejemplo: Las amortizaciones de gastos diferidos, como sería por ejemplo el pago de un seguro)

A continuación se detalla de manera gráfica el proceso:

 

 

Guía Rápida de Usuario

PASO 1

El primer paso para poder llevar a cabo el cierre contable ya sea mensual o anual, consisten en ingresar al módulo de contabilidad general y posteriormente dirigirse a la opción del sistema denominada: Cierre de Mes Contable.

 

PASO 2

 Una vez que se ingresa en la pantalla que permite al usuario realizar el cierre contable, el sistema muestra en la parte superior de la pantalla a manera de información, el perioro y mes en el que se encuentra la contabilidad para efectos del sistema (El periodo y mes contable no necesariamente son iguales al periodo y mes calendario actual).

Seguidamente, existe un botón denominado: Procesar Cierre de Mes, que permite iniciar el proceso de cierre y a su vez corresponde al disparador de todas las actividades documentadas en la sección anterior.

Finalmente, dentro de la misma pantalla de cierre y a manera informativa, se despliega en la parte inferior de la pantalla, un listado de los asientos contables que se encuentran configurados como asientos recurrentes dentro de la aplicación. Cabe destacar que los asientos recurrentes, constituyen asientos que normalmente son generados de manera automática todos los meses, ya que representan por ejemplo un gasto diferido o alguna condición que hace que se tengan que registrar estos movimientos cada mes, y con el fin de no tener que incluir un asiento contable cada mes de forma manual por parte del contador, esta funcionalidad garantizan que una vez cerrado el mes contable, se generen estos asientos contables de forma automática en el siguiente periodo.

 

PASO 3

Como último proceso del cierre contable, una vez que el usuario hace click en el botón y el sistema termina de generar el cierre contable, nuevamente se vuelve a recargar la misma pantalla, sin embargo, el periodo y mes contable ya deben haber variado por el siguiente mes. (Ejemplo: Si la pantalla mostraba inicialmente 2018-9, al finalizar el cierre y recargar la pantalla nuevamente, la aplicación muestra 2018-10 indicándole con esto al usuario final, que ya el proceso completo ha sido realizado de manera exitosa).

En caso de que se presente cualquier situación que no permita realizar el cierre contable, el sistema muestra mensajes de alerta indicando la situación presentada para que se lleven a cabo las respectivas acciones por parte del usuario y entonces pueda proceder con el cierre nuevamente.