Periodos Presupuestarios

Resumen

Esta función permite crear uno o varios periodos presupuestarios en el cual se formula el presupuesto por medio de Escenarios.

Detalle de Información Solicitada

Para agregar un periodo presupuestario el sistema solicita la siguiente información:

ParámetroDetalle
Tipo de Periodo

Periodo de tiempo en que se formula el Escenario, los posibles valores a seleccionar son:

    • Anual
    • Semestral
    • Cuatrimestral
    • Trimestral
    • Bimestral
    • Mensual
DesdeFecha de corte a partir de la cual se formula el Escenario.
HastaFecha de corte hasta la cual se formula el Escenario. La fecha hasta debe ser mayor a la fecha desde.
MonedaTipo de moneda en la que se formula el Escenario, por ejemplo: Costa Rica, Colón.
Estado

Estado en que se encuentra el periodo de evaluación, los posibles estados al agregar son:

  • Inactivo: Periodo presupuestarios que no han inicial.

  • Sin Presupuesto: Periodo presupuestario vigente, pero que no controlará presupuesto.

  • Cerrado: Periodo de Presupuesto Finalizado.

  • Abierto: Periodo de presupuesto vigente o el anterior, el sistema permite tener dos periodos abiertos, esto es util para el proceso de carga de presupuesto en donde el periodo siguiente debe estar abierto antes de cerrar el anterior y en la liquidacion presupuestaria, dado que debe estar abierto el año anterior..

Parámetros
Generación Dinámica de Cuentas de PresupuestoEsta opción se activa si la empresa cuenta con un presupuesto que no es restrictivo, de esta forma a medida que se van afectando cuentas desde el auxiliar el sistema genera las cuentas dinámicamente, aunque no estén presupuestadas. Esta opción se usa en empresas del sector privado.
Generación Dinámica de Formulación en CeroEsta opción se marca si la empresa cuenta con un presupuesto que no es restrictivo, de esta forma a medida que se van afectando cuentas desde el auxiliar, se generan la cuentas en presupuesto con monto 0. Esta opción se usa en empresas del sector privado.
Control Abierto, Cálculo

Tipo de control, los posibles valores a seleccionar son:

  • N/A: No aplica la generación Automática de cuentas
  • Mensual: El disponible presupuestario se realiza mensualmente.
  • Acumulado: El disponible presupuestario es el del mes y anteriores de manera acumulada.
  • Total: El disponible presupuestario es todo el presupuesto formulado durante todo el periodo de presupuesto.

Lista de Procesos Relacionados
Control de Presupuesto
Escenarios

Descripción del Proceso

El proceso consiste en agregar, borrar, y modificar un periodo de presupuesto

 

 

Si el periodo se encuentra abierto o cerrado significa que esta o estuvo en uso por lo que no es posible borrarlo. En la siguiente sección se detalla el proceso.

Guía Rápida de Usuario

A continuación se presenta el paso a paso para agregar, modificar, y borrar un periodo presupuestario.

 

1 - Para ingresar se debe acceder al sistema en la siguiente dirección: Inicio > Sapiens > Planilla Presupuestaria en la sección de "Control de Presupuesto" hacer clic en "Periodos Presupuestarios"


2- Se presenta una pantalla con una lista a la izquierda donde se muestran los periodos presupuestarios, si no se han registrado periodos presupuestarios la lista se presentará vacía. A la derecha se presenta el formulario con los campos para agregar un nuevo periodo.

 

3 - Para agregar un nuevo periodo presupuestario se deben llenar los campos del formulario que se presentan a la izquierda en la pantalla, y hacer clic en el botón "Agregar".

 

4 - Una vez agregado se presenta el nuevo registro en la lista a la izquierda de la pantalla.

 

5 - Para modificar o borrar un periodo presupuestal se debe hacer clic sobre el registro en la lista y se presentará la información de periodo en el formulario a la derecha de la pantalla.

 

6 - Para modificar un periodo se deben ingresar los ajustes y hacer clic en el botón "Modificar"


7 - Para agregar un nuevo periodo de presupuesto se debe hacer clic en el botón "Nuevo"


8 - Para borrar el periodo se debe hacer clic en el botón "Eliminar". Si el periodo se encuentra abierto o cerrado no se puede borrar.