Registro de Depreciación
Resumen
Este proceso permite generar la Depreciación de los activos existentes en la empresa, generando las afectaciones de los saldos y contables de los activos.
Detalle de Información Solicitada
Parámetro | Detalle |
---|---|
Descripción | El sistema ubica la descripción según el proceso que corresponda. |
Categoría | Se puede escoger la categoría de la lista de categorías existentes en el sistema. En el caso de depreciación total, el campo no es necesario. |
Clase | Dependiendo de la categoría seleccionada, así muestra las clasificaciones y de estas se puede seleccionar una para filtrar. |
Oficina | Se debe de escoger la oficina de la lista de oficinas. |
Departamento | Se debe de escoger la el departamento de la lista de departamentos. |
Centro funcional | Se debe de escoger el centro funcional, del cual se requiere generar la depreciación. |
Tipo | Se debe de escoger el tipo de activo que se requiere depreciar. |
Activo Inicial | Se debe de indicar el activo inicial para la depreciación manual. |
Activo Final | Se debe de indicar el activo final para la depreciación manual. |
Fecha | La fecha es un campo que se sugiere y el sistema da el del día. |
Hora | Es un valor condicional, no causa gran efecto mas que meramente informativo. |
Descripción del Proceso
La opción de registro de depreciación, permite generar un encabezado con la información de los activos que se desea calcular una depreciación, actualizar los saldos y generar los movimientos contables donde se contemple la depreciación de cada uno de los activos incluidos en la depreciación. En este proceso se pueden realizar varias veces y si para el mes se generan varias veces, el sistema toma una única depreciación, en las otras veces el sistema no obtiene activos con depreciación pendiente y por eso no los deprecia.
Este proceso tiene tres formas de gestionar la inclusión de los activos.
Depreciación Total: La depreciación total contempla todos los activos de la empresa a la fecha, y realiza la operación matemática para generar los movimientos contables de dicho proceso.
Depreciación Manual: Esta funcionalidad, permite generar la depreciación para uno o varios activos, pero indicando de forma manual activo por activo.
Depreciación Por actividad: Todos los activos están agrupados por categoría, clasificación, departamento, oficina, entre otras agrupaciones. El sistema permite realizar esa segmentación para poder depreciar de forma seccionada.
Guía Rápida de Usuario
Paso 1 Ingreso al sistema
1 - Se debe de ingresar al módulo de Activos Fijos y buscar la sección de Depreciación de Activos Fijos, hacer clic en el Registro de Depreciación.
2 - Al ingresar en la opción, se presenta una lista con las transacciones en proceso, por lo que el usuario determina si continúa con la que estaba trabajando o bien realiza un proceso nuevo.
3 - En la imagen anterior, se presenta una lista sin registros de depreciación, por lo que podemos optar por generar uno de los tres tipos de depreciación antes mencionados. El botón "Generar" permite generar una depreciación total, el sistema presenta una pantalla para ingresar los datos requeridos de ese proceso, como es total, el sistema toma todos los activos según los valores asignados en el formulario, siempre y cuando su saldo de vida útil sea mayor mayor al valor de máxima vida útil y que alguno de los activos no tenga pendiente un proceso de mejora.
4 - Al hacer clic en el botón de "Generar", el sistema busca todos los activos, genera el cálculo y sumatoria de los movimientos que se van a realizar, esto para que el usuario tenga la posibilidad de validar el cálculo realizado y determinar si se ajusta al que se tiene previsto en este tipo de movimiento.
5 - Si se hace clic en el botón "Dep Manual", de Depreciación Manual, el sistema le solicita al usuario una descripción, y posteriormente una pantalla para seleccionar los activos de uno en uno.
6 - Si se hace clic en el botón "Dep Actividad", Depreciación por actividad, el sistema presenta un formulario diferente donde se deben de escoger las agrupaciones de los activos.
7 - Al realizar alguno de los pasos anteriores si el activo o alguno de los activos tiene pendiente un proceso, el sistema le indica al usuario que determine o finalice estas acciones primero antes de continuar.
8 - Cuando se genera el proceso de depreciación, se puede visualizar el registro en la lista.
9 - Cuando se tiene la depreciación generada, se puede ingresar y visualizar a detalle la información contenida en ese proceso. Si el detalla no tiene registros, es que ya fue realizada y aplicada una depreciación.
10 - En "Aplicación de Depreciación", se puede realizar la aplicación de la depreciación generada.
11 - Posterior a la aplicación, se pueden visualizar en contabilidad el asiento generado para este efecto.