Requisiciones de Inventario

Resumen

Esto proceso permite realizar requisiciones internas a los usuarios que son responsables de almacén.

Detalle de Información Solicitada

A continuación se describen los datos solicitados en el proceso:

Encabezado de la Requisición

ParámetroDetalle
DocumentoEste parámetro se debe digitar un documento que identifique la transacción de requisición. El documento puede llevar letras y números.
DescripciónSe debe digitar una breve descripción que sirva como referencia para la requisición.
AlmacénSe debe especificar el almacén de donde se realizará la requisición de inventario.
DepartamentoSe debe especificar el departamento de la requisición.
FechaSe debe especificar la fecha de la requisición de inventario.
DevoluciónEs un check. Si se marca, la requisición será de devolución. Si no se marca la requisición es normal.
ReferenciaSi se ha marcado el parámetro Devolución, se debe especificar en este parámetro la requisición que se va a devolver.

Detalle de la Requisición

ParámetroDetalle
ArtículoSe debe seleccionar un artículo, de la lista de artículos que aparece haciendo click sobre la lupa que se muestra a la derecha del parámetro.
Centro FuncionalSe debe seleccionar un centro funcional, de la lista de centros funcionales que aparece haciendo click sobre la lupa que se muestra a la derecha del parámetro.
Actividad EmpresarialSe deben seleccionar los códigos de la actividad empresarial. Los códigos aparecen en una lista que se va mostrando, después de hacer click sobre la lupa que aparece a derecha de este parámetro.
CantidadSe debe especificar la cantidad del artículo a requisar

Descripción del Proceso

Este proces permite a los responsables de almacén requisar artículos de inventario y a la vez les permite hacer devoluciones de requisiciones previamente procesadas.

Guía Rápida de Usuario

A continuación se describe el paso a paso para realizar la requisición:

  1. Ingresar a SIF > Inventarios > Requisiciones de Inventario

  2. La siguiente pantalla muestra un listado con las requisiciones que se encuentren en estado de registro. Además, en la parte superior de la pantalla se encuentran campos que permiten realizar filtros para la búsqueda de requisiciones, utilizando el botón "Filtrar".

  3. Para registrar una nueva requisición, se debe hacer clic en el botón "Nuevo" que se encuentra en la parte inferior de la pantalla.

  4. La pantalla siguiente muestra los parámetros del encabezado de la requisición, los cuales se deben completar. Se hace click en el botón "Agregar"

  5. Inmediatamente aparecen en la misma pantalla los parámetros o campos del detalle de la requisición. Se debe proceder a llenar los parámetros. Posteriormente, haciendo click sobre el botón "Agregar", se puede incluir el artículo al detalle de la requisición y los parametros quedan en blanco para poder ingresar los datos de un nuevo artículo al detalle de la requisición. Si se requiere se incluyen más artículos al detalle de la requisición.

  6. Si fuera necesario modificar datos de alguno de los artículos del detalle, se hace click sobre el registro del detalle, se modifica y luego se hace click sobre el botón "Modificar" para guardar los cambios. Si fuera necesario eliminar un registro del detalle de la requisición, se hace click sobre el registro del detalle a eliminar, y luego se hace click sobre el botón "Eliminar". En caso de que la requisición no procede y se debe elimintar completamente, se hace click sobre el "Eliminar Requisición".

  7. Una vez que se tiene lista la requisición, se puede imprimir un respaldo. Para esto, se hace click sobre el botón "Imprimir", y se puede decidir si imprimir la requisición o guardar el respaldo en un archivo pdf.

  8. Para completar el proceso se debe aplicar la requisición, para eso se hace click sobre el botón "Aplicar".