Máscara al Plan de Cuentas
Guía Rápida de Usuario
PASO 1:
El primer paso para crear máscaras del plan de cuentas, consiste en ingresar al módulo de contabilidad general, y hacer click sobre la opción denominada: Máscara al Plan de Cuentas
PASO 2:
Una vez que se ingresa dentro del catálogo de máscaras, la pantalla cuenta con una estructura que permite al usuario poder ver las máscaras ya ingresadas en el lado izquierdo de la pantalla y a su vez en el lado derecho se muestra un formulario para la inclusión de información.
Como primer paso para ingresar una máscara, es necesario indicar si va ha ser con plan de cuentas (en cuyo caso será necesario que ya se encuentren creados los catálogos del plan de cuentas) o sin plan de cuentas en cuyo caso la máscara tendrá únicamente la función de indicar los niveles de la cuenta para que sean ingresadas manualmente.
Posterior a definir esta condición, se ingresan los valores solicitados en el formulario, según fueron detalladas en la sección de información a incluir. Finalmente se da click sobre el botón Agregar
PASO 3:
Una vez que se incluye el encabezado de la máscara, el sistema despliega un segundo formulario solicitando información de cada uno de los niveles que conforman la cuenta, mismos que se van agregando en la lista que aparece en la parte inferior de la pantalla conforme se van incluyendo los niveles.
Todo nivel agregado, puede ser modificado posteriormente si se desea, haciendo click sobre el nivel para que se cargue nuevamente la información en el formulario del detalle.
PASO 4:
Es importante destacar dentro de la configuración de la máscara de plan de cuentas, la relación que existe con los catálogos del plan de cuentas que determinan los valores de cada uno de los niveles de la máscara. Al momento que el usuario crea el nivel de la máscara, el sistema solicita dentro de los campos a incluir, la información de un catálogo que debe ya existir. El catálogo que se configura, contiene los valores posibles que se podrán utilizar para el nivel de la cuenta a la que se le asigne esa máscara, y por lo tanto determina la forma en que el producto interpreta las cuentas que son válidas dentro del sistema.
La siguiente imagen muestra la relación de la máscara con los catálogos del plan de cuentas:
PASO 5:
Otra de las consideraciones importantes a conocer en la conceptualización de una máscara de plan de cuentas, es la funcionalidad que tienen los diferentes niveles creados, de depender de un nivel anterior. Tal como se mostró en el paso anterior, es posible que se cree una máscara cuyo nivel esté asociado a un catálogo del plan de cuentas, sin embargo, existe la posibilidad de indicarle al nivel, que el mismo depende de un nivel anterior, en cuyo caso no es necesario indicar un catálogo como tal, sino que el sistema interpreta que debe ir al catálogo padre y utilizar el catálogo referenciado para obtener los valores posibles de este nivel.
La siguiente imagen muestra en detalle lo explicado anteriormente: