Tipos de Deducción

Resumen

Las Deducciones son las retenciones que se le aplican a los funcionarios para solventar obligaciones que contrajeron y que a su vez autorizaron para que sean rebajadas de nómina.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
CódigoIdentificador único de la deducción a nivel del ERPel sistema no admite el registro de dos códigos iguales, se utiliza como agrupador.
DescripciónEs el nombre de la deducción que se va a mostrar para las boletas de pago de los funcionarios.
PrioridadEstablece la prioridad con la cual se va a aplicar la deducción.
CriterioEs el criterio que utiliza la aplicación para aplicar los rebajos de las deducciones.
Socio de NegocioEl Socio de Negocio es la entidad o el funcionario al cual se le debe depositar los dineros retenidos o deducidos a los empleados.
LeyLas deducciones que son marcadas de ley son aquellas que son emitidas por un ente superior como un juzgado. Estas deducciones pueden ser embargos o pensiones alimenticias.
ObligatorioLas deducciones que son marcadas como obligatorias son aquellas deducciones que son obligatorias de cobro al funcionario.
Solicitud de PagoLas deducciones que tengan este indicador encendido generan una Solicitud de Pago al Socio de Negocio asociado a la deducción. Las deducciones que no cuenten con este indicador seleccionado no generan Solicitudes de Pago.
Pago ParcialLas deducciones que tengan encendido este parámetro se deducirán del funcionario hasta donde el salario líquido alcance, esto no dejará en negativo el salario del funcionario.
RentaLas deducciones marcadas con este parámetro serán consideradas como deducción de renta y será considerada en el reporte de retención de impuesto de renta.
Calcular después de RentaLas deducciones que tengan encendido este indicador serán rebajadas y calculadas luego de que se aplique el rebajo de la retención del impuesto sobre la renta.
Afecta EmbargosLas deducciones marcadas con este indicador afectan el salario embargable, para el cálculo de los embargos.

Guía Rápida de Usuario

Para ingresar al catálogo de Tipos de Deducción es necesario ingresar al sistema Sapiens.

Luego se debe ingresar a "Parámetros RH"

  1. Dentro de Parámetros RH, se debe buscar el proceso llamado "Tipos de Deducción" el cual se encuentra en el menú Insumos de Nómina.

  2. Una vez dentro de Tipos de Deducción, se va a presentar el catálogo de deducciones que tiene la institución, en la parte izquierda de la pantalla se muestran las deducciones existentes y en la parte derecha de la pantalla se muestran los campos necesarios para crear una nueva deducción.

  3. Al hacer clic sobre alguna de las deducciones existentes, la configuración que tiene esta deducción se va a mostrar en la parte derecha de la pantalla.

  4. Para registrar una nueva deducción se debe hacer clic sobre el botón "Nuevo", con esto se carga la pantalla en blanco para ingresar los datos requeridos y crear una nueva deducción.

  5. Para empezar a crear una nueva deducción lo primero que se debe ingresar, es el código identificador que va a tener la deducción. Este código puede ser de un máximo de 5 caracteres.

  6. Luego de ingresar el código lo que sigue es ingresar la descripción o el nombre de la deducción.

  7. Posterior a eso se debe de seleccionar la prioridad de la deducción, para determinar cuál es el orden de rebajo de la deducción en nómina. Al seleccionar la deducción, automáticamente se seleccionada el criterio definido en la prioridad.

  8. Después de seleccionada la prioridad se tiene que proceder a seleccionar el Socio de Negocio que es el que tiene ligada la Cuenta por Pagar de las retenciones realizadas en nómina.

  9. Para esto, lo primero es hacer clic de Conlis en el ícono para realizar la búsqueda de Socios de Negocio .

  10. Posterior a hacer clic, se mostrará una ventana emergente con los Socios de Negocio existentes, en esta pantalla se puede realizar búsquedas por nombre del Socio de Negocio o por el código del Socio de Negocio.

  11. Una vez que se selecciona el Socio de Negocio, puede empezar a seleccionar los parámetros que necesita para la configuración de la deducción que está por crear.

  12. Una vez que los parámetros están listos se procede a hacer clic en el botón "Agregar" para crear la deducción.