Catálogo de Impuestos 2

Resumen

El proceso financiero requiere manejar diferentes tipos de impuestos, según las necesidades o normativas existentes, para eso se dispone de un catálogo donde se pueden crear los impuestos que el cliente necesite. 

Actualmente el sistema permite parametrizar diferentes tipos de impuestos, los cuales se presentan en los combos donde se requiera indicar un impuesto. Estos impuestos no requieren un desarrollo como tal, sino una parametrización muy básica.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
CódigoEl código es un campo descriptivo no mayor a 5 caracteres alfanuméricos que ayude al usuario a identificar el impuesto
DescripciónLa descripción corresponde a un nombre con el que se va a identificar el impuesto
PorcentajeCorresponde al porcentaje que se le va aplicar al cliente del monto total.
Manejo Contable (Compras)Este parámetro aplica para todo el ciclo de egresos y permitirá enviar el monto del IVA a una cuenta fija, generalmente una cuenta por pagar a Hacienda o por contrario permitirá enviar el monto del IVA a las mismas cuentas de Gastos de los ítems de compras
Manejo Contable (Ventas)Este parámetro aplica para el módulo de Facturación y cuentas por cobrar, permite enviar los ingresos por IVAs cobrados a una cuenta fija, generalmente una cuenta por Cobrar o Pagar al Ministerio de Hacienda o por el contrario permite enviar el ingreso de IVA a las cuentas de ingreso de los conceptos de venta
Manejo Presupuestario (Compras)Aplica para el ciclo de egresos, permite la afectación presupuestaria o no del monto de IVA pagado, esta afectación se puede realizar aun cuando contablemente fue enviada un Pasivo
Manejo Presupuestario (Ventas)Este parámetro aplica para la afectación presupuestaria del ingreso por IVA, permite mover ingreso presupuestario o no realizarlo
Compuesto

El marcador de compuesto le indica al sistema que el impuesto que se va a digitar se conforma de dos o más impuestos ya ingresados en el sistema.

Al marcar este indicador la pantalla cambia, se solicitan únicamente los siguientes datos:

  • Código
  • Descripción
  • Clasificación
  • Porcentaje

Posteriormente muestra un listado de los impuestos que existen en el sistema de modo que se puedan marcar aquellos con las que se requiera combinar

 

 

Guía Rápida de Usuario

A continuacion se detalla el paso a paso para registrar un impuesto

  1. Ingresar en la opción del aplicativo:
    1. Administración del Sistema,  en el sub menú de Catálogos se muestra la opción de Impuestos

 

 

2. Al ingresar a esta opción se procede a llenar la información solicitada. La pantalla se divide en dos secciones:

    • Al lado izquierdo se pueden visualizar los impuestos que ya han sido ingresados al sistema, al igual se encuentra una serie de campos por lo cuales se puede filtrar como lo son el código del impuesto, la descripción o el porcentaje. 
    • En la sección derecha se observan todos los datos que se deben ingresar para poder registrar un nuevo impuesto.

 

 

3. Si se desea conocer la configuración de alguno de los impuestos ingresados al sistema o realizar algún cambio, o bien eliminarlo, se debe hacer clic sobre el impuesto en la lista, y se presenta la información en del impuesto a la derecha para realizar diferentes acciones.