Tipos de documento

Resumen

Los tipos de documento representan en el módulo de control de responsables, una categorización o tipificación que se les da a los Activos Fijos al momento de su adquisición y adicionalmente permite definir si el bien al ser categorizado para un tipo de documento en específico, va a requerir instalarse, configurarse antes de empezar a ser productivo en la empresa, lo que permite no iniciar el proceso de depreciación hasta que no se realice un tipo de movimiento en el sistema que varie esta condición (Normalmente un traslado de responsable)

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
CódigoRepresenta un código de identificación que define el usuario para el tipo de documento (Es único para cada tipo de documento)
DescripciónCorresponde a la descripción o nombre que se le da al tipo de movimiento para categorizar los activos
DafaultRepresenta el valor que el sistema indicará por default en caso de marcarse esta opción (Solo se puede marcar un tipo de movimiento como default y el sistema lo usa para sugerir, pero el usuario lo puede cambiar)
Requier instalación, configuración antes de iniciar su productividad (no genera depreciación)Esta bandera indica que si un activo es definido con un tipo de movimiento que tenga esta condición macada, el bien no va a empezar a ser tomado en cuenta como parte del cálculo de la deprecación, hasta que no se realice un traslado de responsable que permita variar el tipo de documento.



 



Descripción del Proceso

Esta opción corresponde a un catálogo del módulo de control de responsables que le permite a los usuarios finales crear varios tipos de documentos para categorizar los bienes

Guía Rápida de Usuario

A continuación, se detalla el paso a paso para el llenado de los Tipos de documentos:

    1. Ingresar al sistema, ir a Inicio > SIF, en el menú Egresos, acceder a  Control de Responsables > Tipos de Documento, ubicado en la sección de Catálogos.

    2. Una vez se ingresa a la opción, se muestra en pantalla una lista de tipos de documentos al lado izquierdo de la pantalla y a su vez en el lado derecho los campos que conforman el formulario de inclusión de datos con los campos que fuerón detallados en la sección Detalle de información solicitada.

    3. Para crear un nuevo tipo de documento, se deben llenar los campos establecidos en el formulario de inclusión siendo los campos código y descripción requeridos y seguidamente presionar el botón "Agregar" que aparece en la parte inferior de la pantalla. Una vez realizada esta acción, el nuevo tipo de documento se refleja en la lista del lado izquierdo y se limpia el formulario para una siguiente inclusión.

    4. Si se desea modificar la información de un tipo de documento o en su defecto eliminarlo, se debe hacer clic sobre el tipo de documento que se desea eliminar o modificar en la lista de tipos de documentos existentes. Una vez se realiza esta acción, el sistema carga los datos del tipo de documento seleccionado en el formulario de la parte derecha de la pantalla y muestra en la parte inferior del formulario tres botones asociados a los procesos de Modificar, Eliminar y Nuevo para que el usuario realice cualquier de las tres acciones.

    5. En el caso de querer modificar información de un tipo de documento, se deben realizar los ajustes de los datos a modificar y seguidamente se debe hacer clic en el botón de "Modificar", lo que genera que el tipo de documento seleccionado quede almacenado con los nuevos datos.

    6. En el caso de querer eliminar un tipo de documento, se debe realizar clic sobre el botón "Eliminar" y con esta acción el tipo de documento será eliminado de la base de datos (Importante considerar que si el tipo de documento ya ha sido utilizado dentro de alguna transacción, el sistema emitirá una alerta y no permitirá eliminar el dato).

    7. Finalmente, si lo que se desea es tener la posibilidad de incluir un nuevo tipo de documento, se presiona el botón "Nuevo".