Liberación de Garantías

Resumen

Este proceso se utiliza para hacer la liberación de una garantía de forma total o parcial. Liberar una garantía consiste en enviar a aprobar la devolución del monto de forma total o parcial que entregó un proveedor a la empresa como garantía de cumplimiento de un contrato o acuerdo. Para devolver el monto de garantía al proveedor el primer paso es hacer la liberación de la garantía.

Por ejemplo de liberación de garantía total: cuando se abre una licitación o concurso para contratar un bien o servicio para la empresa, es posible que la empresa incluya como requisito a los proveedores participantes depositar un monto de garantía, una vez que finaliza la licitación, la empresa debe devolver el monto de garantía a los participantes que no ganaron la licitación.

Por ejemplo de liberación de garantía parcial: cuando el proveedor cumple con ciertos requisitos de la garantía que permiten a la empresa devolver parte del monto de garantía al proveedor.

Detalle de Información Solicitada

Para registrar la liberación de la garantía el sistema solicita la siguiente información:

ParámetroDetalle
ObservacionesObservaciones de la liberación de la garantía.

Descripción del Proceso

El proceso consiste en seleccionar una garantía a liberar y en enviarla a aprobar.

Guía Rápida de Usuario

A continuación se detalla el paso a paso:

 

1- Ingresar al sistema, ir a Inicio > SIF > Garantías en el menú de Operación, hacer clic en Liberación de Garantías.

 

2- Se presenta el listado con todas las garantía activas, hacer clic sobre la garantía que se va a trabajar.

 

3- Se presenta el formulario con la información de la garantía.

 

4- Se presenta un campo para registrar Observaciones de importancia sobre esta liberación.

 

5 - Hacer clic en el botón de Liberar, en este momento la garantía pasa al proceso de Aprobar Liberación de Garantía. La persona que tenga habilitada esta opción va a poder realizar la liberación.