Matrícular Agentes de Percepción
Resumen
Esta opción permite matricular a un Socio de Negocios como Recaudador del Impuesto de Telecomunicaciones para que pueda declarar o bien incluirlo en el proceso de Estimación.
Detalle de Información Solicitada
Para matricular un Socio de Negocios como Agente de Percepción el sistema solicita la siguiente información:
Parámetro | Detalle |
---|---|
Socio de Negocios | Socio de Negocios a matricular como Agente de Percepción o Recaudador del Impuesto de Telecomunicaciones, que queda obligado a declarar mes a mes mientras está vigente y activo. |
Código Agente | Código con el que se va a identificar al Recaudador dentro del módulo de Recaudación de Impuesto de Telecomunicaciones |
Activo | Indicador de que el Agente de Percepción está Activo. |
Un Agente de Percepción va a tomarse en cuenta en los procesos del sistema si está Vigente (que la fecha del proceso esté entre la fecha inicial y final de vigencia) y si está Activo
Configuraciones relacionadas
Para matricular un Socio de Negocios como Agente de Percepción del Módulo de Recaudación del Impuesto de Telecomunicaciones, primero se debe configurar los siguientes datos en el Socio de Negocios con la opción SIF → Administración del Sistema → Socio de Negocios:
1) El email del Socio de Negocios (para poderle enviar notificaciones)
2) Información Contable:
- Que el socio esté marcado como cliente
- Cuentas por excepción por Tipo de Transacción de CXC:
- Se deben definir las cuentas de excepción para las siguientes transacciones: DJ, R1, R2, SA, SE, TE,
- Su objetivo es configurar la cuenta de activo de CxC de los asientos contables
- Complemento financiero para compras/ventas con servicios
- El complemento financiero sustituye los signos de pregunta “?-??” que se configuran en las máscaras por servicios: RI-MC, RI-TF, RI-TE, RI-SE, RI-SA,
- Su objetivo es armar la cuenta de ingresos de los asientos contables
NOTA: Esto hay que configurarlo por cada Socio de Nogocio nuevo que se vaya a matricular como Agente de Percepción del Impuesto de Telecomunicaciones.
Estas son las cuentas que originalmente utilizaba el 911 en los asientos contables, donde se usaba una cuenta de CxC para cada tipo de transacción pero la misma para todos los Socios de Negocio. Este esquema permitiría configurar 1 cuenta de CxC diferente para cada socio de negocios:
Obligatorias:
DJ=Declaración Jurada 0001-1-3-04-01-02-1-99999-1-01
TE=Tasa de Impuesto Estimada 0001-1-3-08-99-99-1-99999-1-01
SA=Sanción Administrativa en declaración tardía 0001-1-3-98-01-01-1-99999-1-01 (*)
SE=Sanción Administrativa en Estimación 0001-1-3-98-01-01-1-99999-1-01 (*)
R1=Reversión Tasa de Impuesto Estimada 0001-1-3-08-99-99-1-99999-1-01
R2=Reversión Sanción Administrativas en Estimación 0001-1-3-98-01-01-1-99999-1-01
Opcionales (**):
R3=Reversión Declaración Jurada 0001-1-3-04-01-02-1-99999-1-01
R4=Reversión Sanción Administrativas en Declaración tardía 0001-1-3-98-01-01-1-99999-1-01
(*) Actualmente se usa una sola cuenta para la CxC de la Sanción Administrativa ya sea estimada o definitiva, pero este esquema permite usar una cuenta diferente para sanción estimada y otra para la sanción definitiva
(**) Ni las transacciones R3=Reversión de Declaraciones Juradas ni R4=Reversión Sanción Administrativa definitiva, son obligatorias porque el sistema no las maneja y por tanto no las necesita, pero se recomienda incluirla para reversiones manuales en CxC de las transacciones DJ y SA respectivamente (mientras la SA y SE utilicen la misma cuenta contable por cobrar, se podría utilizar la R2 para reversar también las transacciones SA). Pero como la DJ se registra en una cuenta una por cobrar particular (0001-1-3-04-01-02-1-99999-1-01), cualquier nota de crédito a un documento DJ debería hacerse con transacción R3 (para acreditar la misma cuenta contable).
Relacionado con las "Cuentas por excepción por Tipo de Transacción de CXC" configurados en el Socio de Negocio es necesario configurar las siguientes Transacciones de Cuentas por Cobrar en la opción SIF → Cuentas por Cobrar → Catálogos → Transacciones:
NOTA: Esto sólo hay que configurarlo una vez y ya está configurado
Relacionado con “Complemento financiero para compras/ventas con servicios” configurados en el Socio de Negocio es necesario configurar los siguientes Conceptos de Servicios de Ingresos en la opción SIF → Administración del Sistema → Conceptos de Servicio:
NOTA: Esto sólo hay que configurarlo una vez y ya está configurado, a menos que se quiera cambiar las cuentas de Ingresos, por ejemplo, que se quiera una cuenta de Ingreso por Agente de Percepción para "Recaudación de Multas al cliente por llamadas indebidas" (habría que colocarle los ?-?? en los niveles correspondientes del Cocepto RI-MC)