Reporte de conciliación de superávit y efectivo
Descripción del Proceso
El reporte de superavit representa un consolidador de una serie de información en el sistema posterior a la ejecución a nivel de la operación de los diferentes procesos mediante los auxiliares, permitiendo con esto contar con un pequeño auxiliar de pagos que permitirá mostrar los datos en una presentación final de reporte considerando las siguientes operaciones para consolidar la información:
- Pagos de la nómina
- Pagos de las facturas de CxP
- Pagos de gastos empleados
- Fondeos de Caja Chica
- Movimientos de bancos manuales
- Pagos manuales (Mediante solicitudes de pago manual)
- Transferencias entre bancos
- Movimientos presupuestarios no bancarios
- Movimientos establecidos como desconocidos por ser contrarios al movimiento bancario (Ej. Multas en órdenes de pago)
Considerando el alcance anterior, se consideran tres posibles salidas de datos:
- Detalle de partidas conciliatorias
- Detalle de asientos manuales (Se consideran asientos que generan diferencias entre saldos contables y movimientos de bancos)
- Asientos de pago no aplicados
- Asientos fuera de movimientos bancarios que utilizan cuentas de bancos
- Asientos de movimientos bancarios que utilizan cuentas de bancos como contrapartida
- Detalle de datos de la conciliación (Auxiliar de Pagos)
- Documentos de pago
- Documento devengado
- Documento bancario
- Pagado presupuestario
El sistema permite clasificar la conciliación en función de la siguiente estructura:
- Clasificación de cuentas: Representa el grupo de cuentas financieras que se van a utilizar en la sub-partida
- Estructura del reporte:
- Entrada o Salida
- Partida
- Subpartida (Monto conciliatoria Débito y Crédito)
- Clasificación de la cuenta financiera
- Subpartida (Monto conciliatoria Débito y Crédito)
- Partida
- Entrada o Salida
Guía Rápida de Usuario
A continuación se presenta el paso a paso para consultar el reporte.
1 - Ingresar a Inicio > SIF > Control de Presupuesto > en la sección de Consultas de Saldos> Generación del auxiliar de pagos.
2 - Se presentará una pantalla que le solicita al usuario final una serie de parámetros para poder generar la información, entre los cuales se debe indicar el periodo el mes inicial y final así como una bandera que permite ver el avance de la generación. Adicional a lo anterior, se presenta información de corte informativo como: la última generación de reporte, el periodo inicial y final, así como el resultado final de gneración, que de tener éxito presenta la palabra OK y finalmente el tiempo de duración del proceso de generación.
3 - Una vez generada la información, se debe ingresar en Inicio > SIF > Control de Presupuesto > en la sección de Consultas de Saldos> Reporte de conciliación Superávit Presupuestario.
4 - Se presenta la información de filtros asociados al reporte, que el usuario debe indicar para generar el mismo (Los filtros se detallan en la sección anterior denominada Detalle de información solicitada).
5- Una vez definidos los filtros de generación, se debe presionar el botón "Generar" y esto va a mostrar la salida de información asociada con la conciliación