Confirmación de Pagos de Nóminas

Resumen

La opción de confirmación de confirmación de pagos de nómina, permite al usuario confirmar el numero de la referencia bancaria con la que se efectúa el pago a los funcionarios, al confirmar se genera la salida bancaria respectiva, afectando de esta manera el pagado presupuestario, la limpieza del pasivo correspondiente a los salarios por pagar y la afectación al auxiliar de bancos.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
Periodo / Mes

El Periodo y mes son los filtros para que el sistema despliegue las nóminas que fueron generadas en ese rango de tiempo, al realizar un cambio en este parámetro la pantalla se recargara automáticamente y desplegara las nóminas del periodo y mes en cuestión, por defecto el sistema siempre mostrara el periodo y mes del Auxiliar.

Fecha

La fecha que se coloca acá debe ser la fecha en que ocurrió el movimiento bancario, es decir es la fecha que se visualiza en el estado de cuenta de la plataforma bancaria, es necesaria para que generar el movimiento en Libros.

N° Deposito

El numero de deposito es el número de referencia que genero la plataforma bancaria cuando realiza el giro de dinero a los funcionarios, este numero será utilizado para generar un movimiento en bancos.

Descripción del Proceso

  • Confirmación del pago del salario liquido
    • Contabilidad: No ocurre ninguna afectación contable

    • Presupuesto: Presupuestariamente se realiza el pagado presupuestario de la parte obrera, pero el sistema se comporta de dos maneras dependiendo de las necesidades del cliente, estas dos opciones se configuran en “Configuración de Integración con Nomina”, estas dos opciones las explicamos a continuación:

      • Distribuido: Se realiza el pagado presupuestario por el monto del salario neto, es decir el salario liquidado del funcionario, esto quiere decir que la afectación de pagado presupuestario en este punto coincide con la base efectivo, es decir con la salida bancaria, para lograr este efecto se utiliza una regla de 3, prorrateando entre todos los conceptos salariales e incidencias, las deducciones, cargas y renta de la parte obrera. 

         

      • Total: Se realiza el pagado presupuestario por el monto del salario bruto, es decir se hace el pagado de monto del salario liquido (Que se esta generando la salida bancaria en este monto) mas las deducciones, cargas y rentas, aun cuando estas no se han cancelado en este momento. Dicho de otra se incumple la base efectivo, sin embargo lo correcto no siempre lo más práctico y en cuanto a revisiones y afectaciones esta opción es mucho mas limpia, dado que no se incurre en un proceso de distribución presupuestaria.

  • Salida de bancos
    • Contabilidad: Se realiza el siguiente asiento contable

      Pasivo de salarios por Pagar a los funcionariosCrédito al banco por concepto de la salida bancaria
    • Presupuesto: no se realiza ninguna afectación, la misma ya se realizo en el paso anterior

Guía Rápida de Usuario


A continuación, se detalla el paso a paso del proceso:


1- Ingresar a SIF > Tesorería > hacer clic en la opción Confirmación de Pagos de Nóminas.

 

2 - Se presenta la pantalla para confirmar pagos de nómina. Lo primero que se requiere es colocar el Periodo / Mes de las nominas que se van a confirmar, una vez seleccionado el periodo y el mes, el sistema muestra cada una de las nominas que se pagaron y que no han generado una salida bancaria, por lo que se debe colocar la fecha y el numero depósito.

 

3 - Para cada confirmación de pago, se muestra el detalle de la cantidad de empleados que incluye dicha confirmación.

 

4 - Hacer clic sobre la cantidad de empleados en cada confirmación para ver el detalle de los empleados incluidos en dicha confirmación de pago. Se presenta una ventana emergente con la información del número de identificación, nombre del empleado, el monto a pagar y la cuenta cliente de cada funcionario. De igual manera se presenta un botón de Descargar, para generar un reporte de la información presentada en pantalla en formato Excel.

 

5 - Volviendo a la pantalla de confirmación de pago, se deben llenar los campos con la fecha y número de depósito, y se debe hacer clic en el botón Generar movimiento bancario, realizado esto el botón botón desaparece y en su lugar aparecen otros botones.

 

6 - Si se pulsa el botón de Ver Documento, el sistema muestra un formato de impresión del movimiento bancario, si se pulsa el botón de Aplicar, el movimiento bancario queda en firme y se realizan las afectaciones contables y presupuestarias que se explicaron con anterioridad en la sección de descripción del proceso, Si se pulsa el botón de Ver Asiento, el sistema  mostrara la póliza contable que se generara si el movimiento bancario es aplicado.

 

7 - Si por algún motivo el banco no aplicó algún pago a un funcionario y no se le pudo pagar, se debe excluir al funcionario de la confirmación, con la intención de que el movimiento bancario sea menor y coincida con la salida del dinero de la plataforma bancaria, para ello se debe pulsar el botón de Excluir funcionarios.

 

8 - Si estas personas que no se les logro pagar no poseen cuanta bancaria o por algún motivo no se les logro pagar por los métodos tradicionales, se puede pulsar el botón de Generar Solicitud de Pago, esto lo que hace es generar una solicitud de pago al funcionario por el monto del salario líquido, de modo que luego el área de tesorería se encargue de ver como realizar el pago, mediante el cambio de las cuentas bancarias o la generación de cheques.

 

9 - Cuando se pulsa el botón de Generar Solicitud de Pago, el sistema crear una solicitud de pago manual por centro funcional, desde el módulo de tesorería, esta puede ser modificada, eliminada o aplicada, desde esta opción apare la opción de visualizar la solicitud de pago y aplicarla.