Administración de Reglas
Resumen
El ERP implementa una contabilidad basado en la base de acumulación y la bi-partida, a la vez que utiliza las mejores practicas del mercado y las Nicsp, sin embargo como cualquier sistema financiero, contienen el factor humano, que esta propenso a errores, por esa razón el ERP posee una herramienta que permite administrar reglas financieras, estas reglas permite cerrar la operación de la institución y reducir el riesgo humano, esto lo realiza por medio de reglas de inclusión, exclusión y excepciones.
Como manera de ilustración, se exponen algunas reglas que podríamos configurar bajo esta herramienta:
- El programa A, nunca podrá financiarse con la fuente de Financiamiento B.
- El centro de Costo C, nunca podrá reportar Gastos en el Programa D.
- La Fuente de Financiamiento E, no podrá financiar salarios.
- El gasto Contable F, solo podrá afectar presupuestariamente la partida G.
- El centro funcional X solo puede tener información de la oficina X1.
- Entre Otros.
Descripción del Proceso
Al ingresar en el módulo de contabilidad, el usuario dispone entre sus opciones, un sub menú con el título "Administración de reglas" por lo general, este permiso se le asigna a la persona encargada del departamento financiero contable, para que disponga de estas opciones que son controles especiales. El rol se le puede asignar a varias personas pero eso queda a criterio de los permisos que quieran asignar por temas de suplencias.
Dentro de cada opción existen diferentes funcionalidades, las mas importantes son: "Definir reglas" y "Mantenimiento de Reglas", ya que aquí se crean y posteriormente se determina la seguridad por usuario para poder visualizar las reglas. Aunque se disponga de los accesos, si no se asigna el permiso a la regla, no se podrá visualizar.
Procesos
A continuación, se presentan los procesos pertenecientes a Administración de Reglas