Conceptos de cálculo de Anexos Financieros

Resumen

 

Los conceptos de cálculo establecen diferentes tipos de datos o información que un usuario puede configurar para que al momento de calcular un anexo financiero se muestren la información esperada como parte del reporte que se genera. Estos conceptos permiten incluir en los anexos información específica con valores fijos de texto como el nombre de la empresa, oficinas, meses, periodos entre otros, información relacionada con datos definidos por el usuario en forma de variable, saldos contables, movimientos bancarios o información presupuestaria. 

 

Conforme lo anterior, se detallan los conceptos de cálculo posibles de utilizar y la información que despliegan en cada caso:

Conceptos tipo texto

Nombre Empresa

Indica en la celda el nombre de la empresa que se establezca ya sea en la configuración de la celda o en el cálculo del Anexo

Nombre Oficina

Indica en la celda el nombre de la oficina que se defina como parte de la configuración de la celda

Unidad Expresión

Indica la unidad en que se expresan los montos en el Anexo (Ej. Miles, millones)

Mes: MM

Indica en la celda el mes de cálculo en formato numérico de dos dígitos

Nombre Mes

Indica en la celda el nombre del mes de cálculo

Año: YYYY

Indica en la celda el año de cálculo en formato numérico

Año Mes: MM/YYYY

Indica en la celda el nombre del año de cálculo

Leyenda Fin Mes

Indica en la celda una leyenda que indica que es fin del mes
Mes: MMMIndica en la celda el mes de cálculo en formato abreviado de tres letras
Año Mes: MMM/YYYYIndica en la celda el mes de cálculo en formato abreviado de tres letras y el periodo de cálculo en formato de 4 digitos
Año Mes: YYYY-MMIndica en la celda el el periodo de cálculo en formato de 4 digitos y el mes de cálculo en formato de dos dígitos
Inicio Per.Fin MesIndica una leyenda en la celda con el momento del inicio del periodo y el fin de mes en formato texto
Conceptos de datos predefinidos
VariablesIndica en la celda el valor de una variable creada de forma personalizada por el usuario. Se debe seleccionar la variable a incluir en la celda.
Conceptos de Saldos Contables

Saldo Inicial

Indica en la celda el saldo inicial de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas

Débitos MesIndica en la celda los débitos del mes de cálculo de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas
Créditos MesIndica en la celda los créditos del mes de cálculo de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas
Movimientos MesIndica en la celda los movimientoes del mes de cálculo (débitos-créditos) de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas
Saldo FinalIndica en la celda el saldo final de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas

Débitos Acum.

Indica en la celda los débitos acumulados (de enero a la fecha del mes de cálculo) de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas

Créditos Acum.

Indica en la celda los créditos acumulados (de enero a la fecha del mes de cálculo) de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas
Movimientos Acum.Indica en la celda los movimientos acumulados (débitos-créditos: de enero a la fecha del mes de cálculo) de las cuentas que muestra el Anexos Financiero según las máscaras seleccionadas
Conceptos de Movimientos Bancarios
Flujo de Efectivo en el MesCorresponde al monto del flujo de efectivo relacionado a la máscara indicada en la celda
Conceptos de Saldos Contables de cierre

Saldo Inicial Cierre

En el mes de diciembre se generan los asientos de cierre del sistema, por lo tanto muestra la información del saldo inicial de cierre para las cuentas según las máscaras definidas en el Anexo

Débitos CierreEn el mes de diciembre se generan los asientos de cierre del sistema, por lo tanto muestra la información de los débitos de cierre para las cuentas según las máscaras definidas en el Anexo
Créditos CierreEn el mes de diciembre se generan los asientos de cierre del sistema, por lo tanto muestra la información de los créditos de cierre para las cuentas según las máscaras definidas en el Anexo
Movimientos CierreEn el mes de diciembre se generan los asientos de cierre del sistema, por lo tanto muestra la información de los movimientos de cierre (débitos de cierre - créditos de cierre) para las cuentas según las máscaras definidas en el Anexo
Saldo Final CierreEn el mes de diciembre se generan los asientos de cierre del sistema, por lo tanto muestra la información del saldo final de cierre para las cuentas según las máscaras definidas en el Anexo
Conceptos de presupuesto contable

Presupuesto Contable Ini.

Característica utilizada únicamente cuando no hay control de presupuesto y muestra un presupuesto inicial calculado desde el punto de vista contable

Presupuesto Contable MesCaracterística utilizada únicamente cuando no hay control de presupuesto y muestra un presupuesto para el mes de cálculo desde el punto de vista contable
Presupuesto Contable Fin.Característica utilizada únicamente cuando no hay control de presupuesto y muestra un presupuesto final calculado desde el punto de vista contable
Conceptos de saldos de control de presupuesto

Control Presupuesto Mes

Inidica en la celda el monto de presupuesto asociado al tipo de movimiento que el usuario seleccione en la configuración de la celda mismos que se indican a continuación:

[A] = Aprobación Presupuesto Ordinario
[M] = Modificación Presupuesto Extraordinario
SALDOS DE FORMULACION ([A]+[M])
[T] = Traslados de Presupuesto Internos
[TE] = Traslados con Autorización Externa
[VC] = Variación Cambiaria
SALDOS DE PRESUPUESTO PLANEADO ([A]+[M]+[T]+[TE]+[VC])
[ME] = Modificación por Excesos Autorizados
SALDOS DE PRESUPUESTO AUTORIZADO ([A]+[M]+[T]+[TE]+[VC]+[ME])
[RA] = Presupuesto Reservado Período Anterior
[CA] = Presupuesto Comprometido Período Anterior
[RC] = Presupuesto Reservado
[CC] = Presupuesto Comprometido
[E] = Ejecutado Contable
[E2] = Ejecutado No Contable
[ET]: EJECUTADO TOTAL ([E]+[E2])
SALDOS DE CONSUMO DE AUX/CONTA ([RA]+[CA]+[RC]+[CC]+[E]+[E2])
[RP] = Provisiones Presupuestarias
PRESUPUESTO CONSUMIDO ([RA]+[CA]+[RC]+[CC]+[E]+[E2]+[RP])
PRESUPUESTO DISPONIBLE ([AUTORIZADO]-[DISPONIBLE])
Movimientos de Flujo de Efectivo
[E3] = Devengado o Ejecutado No Pagado
[P] = Presupuesto Pagado

Control Presupuesto AcumIndica en la celda el monto de presupuesto acumulado asociado al tipo de movimiento que el usuario seleccione en la configuración de la celda (es posible seleccionar los mismos valores definidos en el concepto de cálculo anterior.)
Control Presupuesto Per.Indica en la celda el monto de presupuesto total del periodo asociado al tipo de movimiento que el usuario seleccione en la configuración de la celda (es posible seleccionar los mismos valores definidos en el concepto de cálculo anterior.)
Conceptos de formulación de presupuesto

Formulación Presup. Mes

 

Indica el monto formulado del mes para las cuentas que se generen según las máscaras indicadas en las celdas según la vesión de formulación que se seleccione en la celda

Formulación Presup. AcumIndica el monto formulado acumulado del mes para las cuentas que se generen según las máscaras indicadas en las celdas según la vesión de formulación que se seleccione en la celda 
Formulación Presup. Per.Indica el monto formulado para del periodo para las cuentas que se generen según las máscaras indicadas en las celdas según la versión de formulación que se seleccione en la celda