Configuración de Integración con Nómina
- Para que la integración con Tesorería empiece a funcionar lo primero es Activar el indicador de "Integración de Nómina y Tesorería", es hace que las afectaciones bancarias y presupuestales
se realicen con la confirmación del pago.
- Luego si en Implantación se decidió que se va a generar un archivo separado por banco se debe de Activar el parámetro de "Generar Distribución de la Salida de Bancos" , esto va
a generar un archivo por cada banco que se a pagar el salario.
- Para indicar como se debe realizar la afectación presupuestaria está el parámetro "Pagado Presupuestario de la parte Obrera", que se deberá parametrizar de acuerdo al giro de negocio
y a lo acordado en implantación:
- Total: Realiza el o registra el Pagado presupuestario con la salida del salario liquido.
- Distribuido: Realiza el pagado presupuestario con forme se realiza cada pago prorrateado con las cargas y deducciones patronales.
- Para observar la salida a nivel de bancos se debe configurar en "Transacción para Pago de Salarios" que tipo de transacción se va a visualizar a nivel de bancos cuando
se realice la confirmación de pago a bancos.
- Para determinar cual es el centro funcional responsable de las aprobaciones del proceso de pago de salarios está el parámetro "Centro de Costo para aprobación de trámites de planilla"
en el cual se va a poder indicar cual es el centro funcional responsable de las aprobaciones de todo lo que concierne a nómina.
- Por ultimo es importante configurar el concepto contable para el registrar el pago del salario liquido en la opción "Concepto para Pago de salario liquido".