Tipos de Acción

Resumen

La Acción de Personal es el medio por el cual se puede afectar la situación laboral del funcionario. Existen varios tipos de comportamiento para las Acciones de Personal, se pueden crear las Acciones de Personal que la institución requiera y se pueden llamar de la manera que la institución requiera de acuerdo con sus necesidades. Sin embargo, estas Acciones de Personal deben estar clasificadas según el Tipo de Comportamiento.

Detalle de Información Solicitada

Tipos de comportamiento de Acciones de Personal:

TipoDetalle
CódigoEs el identificador de la Acción de Personal a registrar, el sistema no admite el registro de dos códigos iguales.
DescripciónEs el nombre que lleva la Acción de Personal que se va a mostrar tanto en el encabezado de la Acción de Personal como en el trámite de ésta.
Tipos de Comportamiento de Acciones de Personal

Es una clasificación general para las Acciones de Personal y ésta nos indica cómo se va a comportar a la hora de aplicar la acción de personal, existen diferentes tipos

ComportamientoDescripción del uso
NombramientoSe utilizan para realizar ingresos al sistema, ya sea por primera vez o cuando es un reingreso una vez vencida una contratación
CeseSe utiliza para finalizar cualquier tipo de relación laboral
VacacionesSe utiliza para el disfrute de vacaciones. Al seleccionarlo se desplegará un sub menú llamado "Configuración de Vacaciones" que permite seleccionar los siguientes parámetros de acuerdo a la necesidad:
  • No Modificar días de Vacaciones desde Autogestión.
  • Ocultar Botón de Guardar en Autogestión.
  • Mostrar Sólo Saldo Real de Vacaciones: permite visualizar el Saldo Real de Vacaciones desde la Solicitud de Vacaciones en Autogestión.
  • Mostrar Sólo Saldo Asignado de Vacaciones: permite visualizar el Saldo Asignado desde la Solicitud de Vacaciones  en Autogestión.
PermisoSe utiliza para el registro de permisos laborales
Incapacidad

Se usan para registro de cualquier tipo de incapacidad.

 

CambioSe utiliza para variar cualquier tipo de situación laboral no contempladas en comportamiento específico.
AnulaciónSe utilizan para anular movimientos de incapacidad, permiso, vacaciones. Solamente estos tres comportamientos se ven afectados por la anulación.
AumentoSe utiliza para aplicar cambios salariales por medio de la revaloración salarial.
Cambio EmpresaSe utiliza para realizar traslados de funcionarios entre empresas (implica una serie de parametrizaciones en ambas empresas)
AnotaciónSe utiliza para realizar anotaciones directamente al expediente del funcionario
Cambio Fecha AntigüedadSe utiliza para cambiar la fecha de antigüedad del empleado
Recargo PlazaSe utiliza para realizar recargo de plazas a un funcionario, es decir un empleado pueda tener dos o más plazas al mismo tiempo
Ausencia / faltaSe utiliza para el registro de ausencias injustificadas
Cambio Puesto AlternoPermite realizar cambios sobre los puestos alternos de un funcionario
Corte Línea TiempoPermite modificar una fecha fin de un movimiento previo
Fecha de Antigüedad CorporativaSe utiliza para cambiar la fecha de antigüedad corporativa del empleado
Fecha de VacacionesPermite cambiar la fecha cumplimiento de vacaciones de un funcionario
Fecha de AnualidadPermite cambiar la fecha de cumplimiento de anualidad de un funcionario
Cambio Tipo AseguradoPermite cambio de Tipo de asegurado de un funcionario
Cambio de Fecha Carrera Profesional

Permite el cambio de la fecha cumplimiento de Carrera Profesional (experiencia) para un funcionario

Carrera ProfesionalSe utiliza para la asignación de puntos de Carrera Profesional 
Prórroga NombramientoSe utiliza para extender la contratación de un funcionario a partir de una fecha de finalización de contrato, manteniendo las mismas condiciones que el empleado tiene al día en que finaliza el contrato.
Tipo

Dependiendo del comportamiento de la Acciones de Personal a configurar se puede definir un tipo de la acción Por ejemplo, para una Acciones de Personal de comportamiento Incapacidad puede ser de tipo Enfermedad General (Una incapacidad normal expedida por la Caja Costarricense del Seguro Social), Maternidad (Se utiliza para registrar licencias de maternidad) o Riesgos del Trabajo (son incapacidades emitidas por el Instituto Nacional de Seguros, bajo la póliza de riesgos del trabajo).

Ejecutar Retroactivos EspecialesPermite que el retroactivo que se genere a partir de la acción de personal sea pagado en una nomina especial de Retroactivo Especial y no en una nómina normal.
TrámitePermite seleccionar un flujo de aprobación para que la Acciones de Personal quede en firme, en dicho flujo de aprobación la acción puede pasar por varias revisiones definidas en el trámite.
Tipo de Contabilización

 El tipo de contabilización puede ser:

Objeto de Gasto: Permite definir un valor, que dinámicamente va a conformar la cuenta contable según la máscara contable definida

Cuenta Fija: Permite definir una cuenta contable en la cual se va a realizar la afectación contable de la aplicación de la acción de personal

Consumo de Provisión: Permite definir que a nivel contable el registro se dé en la misma cuenta contable de una provisión.

Centro FuncionalPermite determinar un Centro Funcional específico al cual se va a registrar contablemente la Acciones de Personal durante el periodo en que rige.
Porcentaje de Plaza

Permite definir el porcentaje de ocupación de plaza que va a quedar vigente para el empleado luego de la aplicación en firme de la acción.

Las Acciones de Comportamiento incapacidad, permiso y vacaciones, se recomienda configurar en cero este porcentaje para que cuando se aplique una de estas acciones quede disponible la plaza por si se requiere nombrar alguna persona.

Porcentaje de Salario Fijo

Define el porcentaje de salario que se va a pagar durante la vigencia de la Acciones de Personal.

Se debe tomar en cuenta los comportamientos de incapacidad y permiso ya que estos manejan porcentajes de pago diferenciados.

Datos CCSSEste dato es esencial para realizar el reporte mensual a la Caja Costarricense del Seguro Social ya que este dato es el tomado para ser incluido en el reporte mensual.
Plazo FijoMarcado este indicador se puede delimitar en un ámbito de fechas la vigencia de una acción de personal. Este será validado en el registro de la acción.
No PagaCon este parámetro encendido no se pagará salario durante la vigencia de la acción de personal por ejemplo las acciones de comportamiento permiso sin goce de salario.
Incluir en AutogestiónEste parámetro encendido permite que la acción de personal sea mostrada en el módulo de autogestión quedando disponible para solicitar desde ahí.
No Aplica RentaCon este parámetro encendido no se aplicará retención del impuesto de renta durante la vigencia de la acción de personal.
No Aplica DeduccionesCon este parámetro encendido no se aplicarán deducciones durante la vigencia de la acción de personal.
No Aplica Cargas de LeyCon este parámetro encendido no se aplicarán cargas de ley durante la vigencia de la acción de personal.
No Aplica CargasCon este parámetro encendido no se aplicarán cargas durante la vigencia de la acción de personal.
No modifica la línea del tiempoCon este parámetro encendido la acción de personal no escribe en la línea del tiempo del funcionario.
No verifica ocupación de plazaEste parámetro encendido permite que cuando se aplique la acción de personal, no se valide el porcentaje de ocupación de la plaza, haciendo que estén dos funcionarios en una misma plaza durante la vigencia de la acción de personal.
Notificar antes de la conclusión del plazoEste parámetro hace que se envíen notificaciones o correos sobre la finalización o la conclusión de la vigencia de una acción de personal.
No incluir conceptos de pago incidentes entre las fechas de vigencia de la acciónDurante la fecha de vigencia de la acción de personal no se tomarán en cuenta conceptos de pago incidentes para el cálculo de la nómina.
Ocultar área de componentes salarialesEste parámetro hace que, una vez aplicada la acción de personal, no se muestre el área de componentes salariales en la acción de personal.
Ocultar área de componentes salariales en el registroCon este parámetro encendido no se van a mostrar componentes salariales.
No permite movimientos posterioresLas Acciones de Personal que tengan encendido este parámetro no van a permitir ningún movimiento posterior luego de la aplicación de la acción de personal.
Afecta Salario PromedioMarcado este indicador, los pagos realizados a raíz de esta acción de personal se consideran para la variable Salario Promedio.
Visible para trámites de empleadosLas Acciones de Personal que tengan seleccionado este indicador serán visibles para los empleados desde el registro de Acciones de Personal.
No calcula anualidadMarcado este indicador, no se calculará anualidad durante la vigencia de la acción de personal, siempre y cuando el cálculo de la anualidad se realice por días acumulados de nómina.
No permitir aplicar planilla si existen acciones de personal en trámite de aprobaciónOpción que se activa si no se va a permitir aplicar la Relación de Cálculo si existe una acción de personal pendiente de aprobación. El valor por defecto es inactiva.
Calculo de recargo de funciones
Tipo RecargoDescripción
No aplicaSe utiliza para configurar la acción de personal que eliminará el recargo o lo suspenderá a una fecha determinada
Categoría parcialSe utiliza para crear recargos de funciones basado en una tabla-clase de puesto y categoría particular
Diferencia de salariosSe utiliza para calcular el recargos basado en la información de un funcionario de referencia y las condiciones de su contratación
Cálculo  de Recargo sobre total de salariosUtilizado para calcular recargos basados en dos escalas salariales que no tienen los mismos componentes, por ejemplo tabla salarial basado en multiples componentes salariales vs tabla salarial basado en salario base.
Modo de EjecuciónDetermina de qué modo se reflejará el monto a pagar finalmente
  • Sumar monto resultante al salario base
  • Pagar monto resultante con un componente asociado
  • Pagar monto resultante sobre cada componente asociado
Componente Salarial Asociadocuando se utiliza la opción "Sumar monto resultante con un componente asociado" se debe indicar el componente que será desplegado
Porcentaje de aplicaciónIndicador de 1 a 100% que se pagará sobre el monto resultante.
Respetar Cortes en la Línea del Tiempo

Este indicador proporciona varias reglas para respetar los cortes en la línea del tiempo del empleado, este parámetro hace respetar la última situación laboral del empleado dividido en Información Salarial e Información Organizacional.

**Este es importante que este habilitado

Respetar Información OrganizacionalRespeta la última información registrada en la línea del tiempo referente a estructura organizacional, plaza y centro funcional.
Respetar Información Salarial

Respeta la última Información Salarial registrada en la línea del tiempo, contempla salario base y componentes salariales registrados y vigentes en la línea del tiempo.

Los datos posteriores a la fecha rigente se ajustan en función de la situación actual, es decir si se agrega o se elimina algún componente salarial éste será lo único que varía en el tiempo entre el periodo que rige y vence la acción de personal.

Tipo de NóminaPermite cambiar el tipo de nómina en la cual está registrado el empleado
JornadaPermite variar la jornada en la que se encuentra nombrado el funcionario.
DepartamentoHabilita el campo para que se pueda seleccionar un departamento.
Categoría / PasoHabilita el campo para variar la categoría salarial.
Régimen de VacacionesPermite que en el proceso de Registro de Acciones de Personal se pueda modificar el régimen de vacaciones del empleado.
Excluir Salario de NóminaEste parámetro se activa con acciones tipo cese y permite excluir pagos de salario que queden pendientes y los traslada al proceso de liquidación, para que sea pagado en la liquidación laboral.
Componentes SalarialesDa la opción de incluir o modificar componentes salariales en el proceso de registro de la acción de personal.
Porcentaje de Salario FijoHabilita para edición el campo de porcentaje de salario a devengar durante el periodo de vigencia de la acción de personal.
Porcentaje de PlazaHabilita para edición el campo de porcentaje de nombramiento durante el periodo de vigencia de la acción de personal.
OficinaHabilita el cambio de oficina en el Registro de Acciones de Personal.
EmpresaHabilita el cambio de empresa en el Registro de Acciones de Personal.
PuestoHabilita el cambio de puesto en el Registro de Acciones de Personal.
Datos relacionados a Incapacidades
Antigüedad laboral en meses cantidad de meses en la posicion
Rango máximo de días de salariomin y max de días
Acción para días de salarioTipo de acción de incapacidad (licencias ins, ccss)
Porcentaje de pagomonto de pago diario por incapacidad

Guía Rápida de Usuario

 

1 - Ingresar a Inicio > SapiensParámetros RH > en la sección "Acciones de Personal" hacer clic en Tipos de Acción.

 

2- Se presenta una pantalla, en la parte izquierda de la pantalla se muestra la lista de tipos de acción de personal existentes, la lista se presenta vacía si no se han agregado ningún tipo de acción. En la parte derecha de la pantalla se presenta el formulario para crear un nuevo tipo de acción de personal.

 

3- Ingresar como mínimo los siguientes datos para crear el nuevo tipo de acción de personal:

    • El código
    • La descripción
    • El comportamiento


4- Según el tipo de comportamiento y el objetivo del tipo de acción ingresar el "Detalle de Información Solicitada".


5. Una vez que se completa el formulario con los parámetros a utilizar se debe hacer clic en el botón "Agregar".


5- Para modificar se debe hacer clic sobre el tipo de acción en la lista que esta a la izquierda, y el sistema presenta a la derecha la información de la oficina. Hacer los ajustes y hacer clic en el botón "Modificar".

 

6- Para eliminar se debe hacer clic sobre el tipo de acción en la lista que esta a la izquierda, y el sistema presenta a la derecha la información de la oficina. Hacer clic en el botón "Eliminar".

 

Nota: Tener claro lo que se desea modificar en la situación laboral del empleado, no se recomienda que una misma acción de personal pueda modificar varias situaciones laborales si estas no están relacionadas. Por ejemplo, cambio de puesto y reconocimiento de anualidades en una misma acción, se recomienda aplicar dos movimientos.