Registro de Acciones Masivas de Personal

Resumen

El proceso de Acciones Masivas es la opción mediante la cual se genera un cambio de una situación laboral a un grupo de empleados en un mismo periodo de tiempo y bajo las mismas condiciones. Por ejemplo, el reconocimiento de anualidad a partir de una fecha determinada, aplicar vacaciones en períodos especiales como navidad, semana santa u otros.

El proceso de generación del lote de Acciones Masivas está dado en un paso a paso.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
Paso 1 Acciones de Personal
Tipo de Acción MasivaSe selecciona el tipo de movimiento que se desea aplicar en forma masiva. Ver Tipos de Acciones de Personal Masivas.
CódigoCódigo de lote masivo.
DescripciónDescripción del lote de acciones masivas.
Sólo Contratos FinalizadosSe utiliza sólo para aplicar a empleados con contrato finalizado.
Fecha RigeFecha en que inicia el cambio de la situación laboral.
Fecha VenceFecha en que finaliza el cambio de la situación laboral.
Paso 2 Componentes Salariales
Componente SalarialSe asocia el componente salarial que se desea modificar/agregar.
AcciónEs la modificación que se desea realizar Agregar/Modificar.
NegativoSi esta opción está marcada, los puntos asignados se restan a los existentes.
PuntosEs la cantidad que vamos a sumar o restar al componente según parámetro anterior.
Paso 4 Seleccionar Empleados
Centro FuncionalSe escoge un centro funcional y se agrega a todos los empleados que pertenecen a dicho centro.
Incluir DependenciasSi se escoge centro funcional y la opción incluir dependencias se agregan todos los centros funcionales hijos.
Oficina/DepartamentoSe escoge una oficina y departamento, se agrega a todos los empleados que pertenecen a dicha oficina y departamento.
PuestoSe escoge un puesto, se agrega a todos los empleados que pertenecen a dicho puesto.
Tipo PuestoSe escoge un Tipo de puesto, se agrega a todos los empleados que pertenecen a dicho Tipo de puesto.
EmpleadoSe escoge a los empleados en forma individual.
Fecha CorteEs la fecha a partir de cuándo se van a ser los filtros para las opciones anteriores.
Paso 5 Generar Acciones
IdentificaciónFiltro por Identificación del empleado.
Nombre EmpleadoFiltro por Nombre del empleado.
Fecha desdeFiltro por fecha desde cuando rige el movimiento.
Fecha HastaFiltro por fecha de cuando termina el movimiento.
RecargoIndicador de si el movimiento aplica a recargos.
ReconocidoIndicador de si se va a reconocer el movimiento.
ConsultarOpción para mostrar ventana emergente para ver detalle del movimiento.
ObservaciónFiltro por detalle de la observación.
Mostrar InconsistenciasOpción de filtro para mostrar empleado con inconsistencias en los datos.
Paso 6 Aplicar Acción
IdentificaciónFiltro por Identificación del empleado.
Nombre EmpleadoFiltro por Nombre del empleado.
Fecha desdeFiltro por fecha desde cuando rige el movimiento.
Fecha HastaFiltro por fecha de cuando termina el movimiento.
RecargoIndicador de si el movimiento aplica a recargos.
ConsultarOpción para mostrar ventana emergente para ver detalle del movimiento.

Guía Rápida de Usuario

Para ingresar a la opción de Registro de Acciones Masivas de Personal, primeramente se debe ingresar en la opción de Expediente y Nómina del sistema SAPIENS.

  1. Luego, debe ingresar a la opción de Registro de Acciones Masivas de Personal, la cual se encuentra en el menú de Acciones de Personal.

  2. Se muestra la pantalla con una sección de Filtro para mostrar los lotes de Acciones Masivas en proceso de confección.

  3. Se selecciona la opción Nueva Acción para iniciar un nuevo lote de Acciones Masivas.
  4. Se selecciona el Tipo de Acción Masiva configurado en Tipos de Acciones de Personal Masivas.

  5. Se asigna un Código, Descripción, Fecha rige y Fecha hasta si así es requerido según el tipo de Acción Masiva.

  6. Si el Tipo de Acción Masiva es para modificar valores de algún componente se debe seleccionar el Componente, la Acción y la Cantidad (puntos).

  7. Aplica solo para acciones que trabajen con periodos según la definición de parámetros.

  8. Se seleccionan los empleados a los que se les va a aplicar el movimiento, esto puede hacerse en forma individual, por Centro Funcional, por departamento, puesto o tipo de puesto. Una vez se selecciona las opciones se generan los empleados, y serán incluidos todos aquello que cumplan con los filtros.

  9. Generados los empleados, lo que sigue es validar los empleados y si se debe excluir alguno se hace por medio de la opción de Reconocido y se Justifica porque se está excluyendo.

  10. Se pueden excluir empleados en forma individual, dar clic en el símbolo de check que se encuentra en la columna llamada Reconocido, posteriormente se justifica la razón.

  11. Por medio de la opción de Consultar se puede verificar los datos base con que se van a generar las Acciones. Una vez validado los datos, se procede a Generar las Acciones.

  12. Luego de generadas las Acciones, se pueden consultar y ver los datos a detalle del movimiento que se va a aplicar al dar clic en el símbolo de Consultar. Finalmente, al dar clic en Aplicar Acciones, el sistema ejecuta los movimientos de la Acción para cada empleado indicado.

Al finalizar se muestra el detalle de la acción generada.