Definición de trámites

Resumen

Un trámite es el flujo de aprobación de una solicitud, durante este proceso la petición podrá ser analizada y en base a esa revisión se puede tomar alguna acción.

Esta función permite configurar un trámite y establecer uno o varios responsables de aprobar o rechazar la solicitud.

Detalle de Información Solicitada

Para definir un trámite, el sistema solicita la siguiente información

ParámetroDetalle
Tipo de trámite

Tipo de trámite, existen varios tipos según sea la operación que se realiza pueden ser de planilla, recursos humanos, SIF, o de otros sistemas. Se elige según el trámite que se va a configurar. Los posibles tipos de trámites a seleccionar son:

  • Expediente y Nómina: permite crear trámites para Relaciones de Aumento y Certificaciones.
  • Planilla presupuestaria: permite crear trámites para el módulo de Planilla Presupuestaria.
  • Calidad de vida laboral: permite crear trámites para el Módulo de Calidad de Vida.
  • Solicitudes de Proyecto para Practicantes: permite crear trámites para el Módulo de Practicantes
  • Traslados de Plaza
  • Acciones de personal
  • Evaluaciones
  • Solicitudes de Activos para capacitación
  • Solicitud de Documentos
  • Solicitud de Capacitaciones
  • Cita Médica - Examen Pre Ocupacional o Complementario
  • Movimientos de Plaza
  • Solicitudes de Becas
  • Liquidaciones Laborales(nuevo)
Nombre del trámiteNombre que se usará para el trámite a configurar.
Descripción del trámiteEs una descripción corta del trámite.

Documentación detallada

Es una explicación del trámite, se puede agregar de forma opcional.
Flujo de trámite

Para configurar el trámite es necesario tener claro cuál es el flujo de aprobación. Se debe conocer de previo cuál es la jerarquía de aprobación a seguir y quienes son los actores responsables de aprobar.

El siguiente es un ejemplo de flujo de aprobación que se puede configurar:

  1. Cuando se hace una solicitud primero debe ser aprobada por el Jefe por Centro Funcional o Autorizador del Centro Funcional donde esta nombrado el empleado.
  2. Una vez que el jefe o autorizar aprueba, la solicitud se envía al encargado de la oficina de recursos humanos quién da la aprobación final..

En este ejemplo se definen 2 niveles aprobación: el de la jefatura o autorizador inmediata del solicitante, la oficina de recursos humanos.

Elementos del flujo del trámite

Inicio

Símbolo que representa el inicio de la solicitud de un trámite. Un trámite solo puede tener un elemento de inicio.

Aprobado

Símbolo que representa la aprobación final de un trámite. Un trámite solo puede tener un elemento de aprobación final.

Rechazado

Símbolo que representa el final de un trámite rechazado. Un trámite solo puede tener un elemento de final de rechazo.

Transición

Representa por una línea que relaciona una actividad con otra, un trámite puede tener varias transiciones.

Actividad

Nivel de aprobación donde pueden participar uno o varios actores de diferentes tipos, se representa por una caja azul.

Actores

Los actores se definen en cada actividad del trámite, son los responsables de aprobar o rechazar un trámite. El sistema permite asignar actores por usuario, por jefatura de centro funcional y/o por rol del sistema.



Lista de Procesos Relacionados
Módulo de Trámites



Descripción del Proceso

El proceso consiste en crear la definición de un trámite, publicar un trámite, hacer la reapertura de un trámite, retirar o inactivar un trámite, y borrar la definición de un trámite.

 

Para efectos de esta ayuda se detalla la configuración de la definición de trámites relacionada a los actores que participan en el proceso de aprobación o rechazo de un trámite.

Guía Rápida de Usuario

 

A continuación se presenta el paso a paso para configurar los actores responsables de aprobar o rechazar un trámite existente.

 

1 - Para crear el trámite de ingresar a Inicio > SIF> Trámites hacer clic "Definición de Trámites"

 

2 - Se presenta la lista de trámites, para crear un nuevo trámite se debe hacer clic en el botón "Nuevo Trámite"

 

3 - Se presentan varias cejillas donde se agrupan los posibles tipos de trámite a seleccionar, se debe activar la opción que corresponde según el tipo de trámite y hacer clic en el botón "Nuevo Trámite"

 

4 - El sistema presenta el siguiente gráfico que permite visualizar los elementos de un trámite. La siguiente imagen tiene fines ilustrativos:

 

 

 

5 - El gráfico representa el flujo de aprobación y rechazo del trámite.

 

 

6 - Se deben completar los campos en la parte superior como el nombre del trámite, descripción, documentación detallada y hacer clic en el botón en forma de disquete para guardar la información.

 

7- Para configurar la actividad se debe hacer clic sobre el cuadro azul como se señala en la siguiente imagen:

 

7- Se presenta la siguiente ventana con el formulario a completar para la actividad.

 

8 - En la ventana se presenta la lista de posibles responsables de aprobar o rechazar la actividad del trámite. Es posible agregar o borrar responsables en una actividad del trámite. En la pestaña "Recientes" es posible colocar como responsable de la actividad al jefe del centro funcional, autorizadores y otros, solo se debe hacer clic en el botón " + ".

9 - Al realizar el paso anterior se refleja en le lista el responsable de la actividad (Una actividad puede tener uno o varios responsables por jefatura, por usuario, por centro funcional o por rol del sistema)

10 - Para agregar el responsable por usuario se debe hacer clic en la pestaña "Usuarios" y hacer clic sobre el botón " + " en el usuario que será responsable. Es posible buscar el usuario digitándolo en el campo "Buscar".

 

 

11 - Para agregar el responsable por centro funcional debe hacer clic en la pestaña "Centro Funcional" y hacer clic sobre el centro funcional deseado.

 

12 - Para agregar el responsable por rol del sistema debe hacer clic en la pestaña "Rol del Sistema" y hacer clic sobre el botón " + " del rol que será responsable. Es posible buscar el rol digitándolo en el campo "Buscar"

 

13 - Una vez verificada la información de los responsables de la actividad actividad, se debe hacer clic en "Aplicar" y después en el botón "Cerrar".

 

14 - Cuando la actividad tiene responsable(s) configurado(s) se presenta un ícono blanco sobre la actividad: