Cargas Obrero Patronales (Configuración Nómina)

Resumen

Las Cuotas Obrero Patronales son el total de aportaciones que deben hacerse en el ámbito de seguridad social para los trabajadores de una empresa. Como su título anuncia, las Cuotas Obrero Patronales son pagadas tanto por el trabajador como el patrón en conjunto, donde cada uno tiene establecidos los porcentajes de su aportación según la ley.

Detalle de Información Solicitada

Las Cargas Obrero Patronales se agrupan según tipo

Encabezado de Carga

ParámetroDetalle
CódigoCódigo del agrupador de Cargas Obrero Patronales
DescripciónDescripción del agrupador de Cargas Obrero Patronales
PrioridadOrden en que se van a calcular durante el proceso de nomina
FechaFecha creación del grupo
Carga de LeyEl grupo marcado con este check, indica que las cargas son tomadas como de ley, esto hace que el sistema las asocie en forma automática, a los empleados que son nombrados, de igual forma hace que se rebajen en forma obligatoria durante el proceso de nómina.
Crédito FiscalEl grupo marcado con este check, indica que las cargas son tomadas como crédito fiscal, se utilizan en el caso de las pensiones voluntarias. Se usa en conjunto con el parámetro: % Exonerar a la Base Imponible Renta
% Exonerar a la Base Imponible RentaEste parámetro se muestra en pantalla al seleccionar el check de Crédito Fiscal. Indica cual es el porcentaje máximo que se usará como Crédito Fiscal.
Mostrar Resumido en boleta de pagoAl marcar este check, se muestra en forma resumida el monto de retenciones del detalle del grupo, en la boleta de pago.
Ocultar Cargas Patronales en boleta de Pago HistóricoAl marcar este check, se oculta el detalle de las retenciones correspondientes a la parte patronal, en la boleta de pago.

Detalle de Carga:

ParámetroDetalle
CódigoCódigo del detalle de la Cargas Obrero Patronales
DescripciónDescripción del detalle de la Cargas Obrero Patronales
¿Es Provisión?

Si la Carga es marcada como provisión se debe de indicar de que tipo es (Contable o Presupuestaria). Los débitos se deben definir como objeto de gastos y los créditos como cuenta asociada al Socio de Negocios.

¿Es Asociación?Indicador utilizado para determinar que la carga pertenece a un rubro de asociación
Disminuye monto imponible de rentaSi se marca esta opción, el monto que se genere en nómina será rebajado de la base imponible para el cálculo de la renta, es decir aplica como escudo fiscal.
No mostrar en boletaSi se marca la opción, esta carga no será mostrada en el detalle de la boleta de pago.
Mostrar información Acumulada al periodoSi se marca esta opción, la carga será mostrada en la boleta de pago con la suma acumulada para el periodo que se indique en Desde / Hasta.
DesdeInicio del periodo para calcular la suma acumulada de la carga, este valor es asociado a Mostrar información Acumulada al periodo.
HastaFinal del periodo para calcular la suma acumulada de la carga, este valor es asociado a Mostrar información Acumulada al periodo.
Método Cálculo

Indica con qué método se realizará la retención de la carga, las opciones disponibles son:

  • Monto
  • Porcentaje
  • Tabla
  • Porcentaje sobre Salario Mínimo
Tipo MonedaIndica el tipo de moneda en que se va a realizar la retención.
Usar Tabla

Algunas cargas pueden depender de algún tipo de cálculo especial asociado a una tabla que se puede definir según sea necesario.

Usar FórmulaAlgunas cargas pueden depender de algún tipo de cálculo especial asociado que se puede definir según sea necesario. Las Fórmulas se definen en un CFM asociado a un importador cuyo código debe iniciar con las letras FDC (Fórmulas de Detalle de Cargas) en la Lista de Importadores.
Valor EmpleadoEs el monto o porcentaje que se va a retener al empleado.
Valor PatronoEs el monto o porcentaje que se va a retener al patrono.
Tipo Débito

Se indica cómo se va a registrar el débito las opciones son:

Objeto de GastoValor para sustituir en los comodines de la cuenta, con estos valores se forma la cuenta en forma dinámica para el débito.
Socio de NegociosSe vincula el socio de negocio, este en forma indirecta asocia la cuenta contable para el débito.
Tipo Crédito

Se indica cómo se va a registrar el crédito las opciones son:

Objeto de GastoValor para sustituir en los comodines de la cuenta, con estos valores se forma la cuenta en forma dinámica para el crédito.
Socio de NegociosSe vincula el Socio de Negocios, este en forma indirecta asocia la cuenta contable para el crédito.
Tipo de Rango

Indica cómo se va a tomar la base para el cálculo valores validos:

  • Monto mensual
  • Monto por pago
Rango MínimoAsociado el parámetro Tipo de Rango, indica el monto mínimo.
Rango MáximoAsociado el parámetro Tipo de Rango, indica el monto máximo.
Aplicar a

Asociado el parámetro Tipo de Rango, indica para quien aplica la configuración valores:

  • Patrono
  • Empleado
  • Patrono y empleado

Boleta de Liquidación

ParámetroDetalle
No sumarizar y mostrar en detalle de la liquidaciónSi se marca esta opción la carga no se totaliza y se muestra en detalle, en la boleta de liquidación.
Mostrar en área otros rubros especialesSi se marca esta opción se muestra la carga en el área de rubros especiales de la boleta de liquidación.

Descripción del Proceso

Las Cuotas Obrero Patronales son el total de aportaciones que deben hacerse en el ámbito de seguridad social para los trabajadores de una empresa. Como su título anuncia, las Cuotas Obrero Patronales son pagadas tanto por el trabajador como el patrón en conjunto, donde cada uno tiene establecidos los porcentajes de su aportación según la ley.

Las cargas marcadas como de ley se asocian en forma automática al nombrar un empleado.

Se recomienda hacer la configuración en forma agrupada según criterios, como por ejemplo: a quien se le debe cancelar, si aplica como créditos fiscales, si son provisiones, etc.

Guía Rápida de Usuario

  • Para realizar el registro de un Grupo de Cargas Sociales se debe de ingresar a Parámetros RH dentro del sistema SAPIENS.

  • Posteriormente, debe ingresar en la opción Cargas Obrero Patronales que se encuentra en el menú Insumos de Nómina.

  • Dentro del proceso de Registro de Cargas Obrero Patronales se encuentra la opción de Crear un Nuevo Grupo deCargas Obrero Patronales, para lo cual se debe hacer clic en el botón Nuevo.

  • Se crea el grupo según la información registrada en cada parámetro. Al finalizar el registro de la información solicitada, se debe dar clic en Agregar para registrar el Nuevo Grupo de Cargas Obrero Patronales.

  • Posteriormente, se debe proceder con el registro del Detalle de la Carga, es acá donde se define la forma en que se van a hacer las retenciones.

  • Al finalizar de registrar la información solicitada, se debe dar clic en Agregar, para registrar la Carga en el grupo creado con anterioridad.

  • Finalmente, al terminar el registro del Detalle de la Carga, se presentará al lado izquierdo de la pantalla, en donde se puede volver a seleccionar para modificar los parámetros.