Plantillas

Resumen

En esta opción es donde se definen las diferentes plantillas que se utilizan en el proceso de formulación. Estas plantillas tienen definidos que conceptos de ingresos o egresos utilizan y se asocian a uno o varios Centros Funcionales. De esta forma podemos limitar las partidas de ingresos o egresos en que puede formular un Centro Funcional específico.

Detalle de Información Solicitada

ParámetroDetalle
Nombre de la Plantilla 
Tipo
    • Egresos: Con este tipo de Plantilla se formulan todos los Egresos o Gastos de la institución.
    • Ingresos: Con este tipo de Plantilla se formulan todos los ingresos o financiamiento de la institución.
Indicador Auxiliar
  • Egresos:
    • Activos Fijos: Se utiliza para formular todos los bienes duraderos de la institución, los cuales llevan un proceso de plaqueo y posterior depreciación.
    • Articulo de Inventarios: Se utiliza para formular todos los suministros de Inventarios que sera consumibles por la institución mediante un proceso posterior de requisición.
    • Gastos o Servicios: Se utiliza para formular todo aquello que es considerado un gasto, como lo son los servicios profesionales o pago de servicios públicos.
    • Obras en Procesos: Se utiliza para formular todos aquellos proyectos o obras en construcciones que una vez terminadas realizan su respectiva capitalización y se convierten en activos fijos.
    • Conceptos Salarial: Se utiliza para el proceso de formulación de todos los conceptos y rubros salariales del modulo de nomina.
    • Armotización de Prestamos: Se utiliza para formular el pago o amortización de prestamos o financiamientos.
    • Otros: Cualquier otro concepto de egresos que no entre dentro de los rubros anteriores.
  • Ingresos
    • Financiamiento: Se utiliza para formular todos los ingresos producto de financiamientos.
    • Patrimonio: Se utiliza para formular todos los ingresos producto de aportes al patrimonio.
    • Ventas: Se utiliza para formular todas las ventas de la institución sean de contado o a crédito.
Controla CantidadesSi se marca este check el plan de compras controlará Cantidades y no montos.
Control Presupuesto

Monto en que se va controlar el presupuesto:

  • Control por Plan de Compras: Se formula plan de compras y no por cuentas presupuestarias.
  • Control por cuenta presupuestal: Se formula por cuentas y no por Plan de Compras.
Es MutiperiódoPermite formulación de proyectos o compras que se ejecutarán en mas de un periodo fiscal.
Permite formular en moneda ExtranjeraPermite formular en una moneda distinta a la moneda local del pais donde se formula.
Complemento Actividad SugeridoActividad empresarial que sugerida por defecto.
No modificable al formularSi se marca este check no se puede modificar la Actividad empresarial.
NotasAlgunas notas para guiar a los funcionarios que realizan la formulación de Presupuesto.

Guía Rápida de Usuario

A continuación se detalla el paso a paso para el registro de una Plantilla

 

  1. Dentro del Sistema Financiero Integral, ingresar al módulo de Estimaciones de Ingresos y Egresos, luego, debe seleccionar la opción Plantillas ,  la cual se encuentra en el menú Catálogos.


  2. Una vez dentro de la opción , se muestran las plantillas registradas en el sistema. En la parte superior se encuentra una serie de campos que se utilizan como filtros para la búsqueda de una plantilla.


  3. Si se quiere modificar una plantilla registrada se debe hacer clic en la lista sobre la plantilla que se quiere modificar y la información se carga en la pantalla, se realizan los ajustes y se debe hacer clic en el botón Modificar.


  4. Para registrar un nueva Plantilla , debe presionar el botón Nuevo.


  5. Se presenta una pantalla con un formulario donde se registran todos los datos de la plantilla. Completar el formula y hacer clic en el botón Agregar.